ENTREVISTA

Carlos Zúñiga: "Lo más difícil de Colmenar es convencer a las figuras y a los ganaderos"

Maribel Pérez
viernes 29 de agosto de 2025
"Esta es la plaza que me hace pasar más dolores de cabeza de las que gestiono; para mí es un reto seguir aquí después de cinco años", asegura el empresario castellano

Colmenar Viejo es, después de las que se celebran en Las Ventas, la feria más importante de toda la Comunidad de Madrid. Por el toro que se lidia, por los toreros que torean y por la trascendencia de cuanto sucede en el coso de La Corredera. De la confección de los carteles, del homenaje a Yiyo en el 40º aniversario de su partida, y de la idiosincrasia de esta plaza nos habla su empresario, Carlos Zúñiga.

-Circuitos Taurinos inicia otra etapa nueva en Colmenar Viejo, una plaza que no se parece a ninguna. ¿Cómo la ve a su juicio después de cinco años de gestión?

-Colmenar Viejo es una plaza muy exigente y muy dura. Es la plaza que me hace pasar más dolores de cabeza de las que tengo y para mí es un reto seguir aquí después de cinco años; este será el sexto. La apuesta de Morante de la Puebla -en el momento de la entrevista no se había confirmado aún su baja- por estar un año más en Colmenar hace que el abono tenga una estructura muy sólida. Está también el toque torista con la corrida de Rehuelga el 30 de agosto, la presencia de una corrida mixta súper atractiva con una infinidad de puertas grandes el día 1 y un cartel de toreros artistas el día 2. Todo ello combinado con una novillada con picadores y otra sin picadores hace que sin duda Colmenar sea la segunda feria de la Comunidad de Madrid después de las que suceden en Las Ventas.

"Colmenar es una plaza muy exigente y muy dura. Es la plaza que me hace pasar más dolores de cabeza. Para mí es un reto seguir aquí después de cinco años"

-Este año además se conmemora el 40º aniversario de la muerte de José Cubero "Yiyo".

-Para mí es muy emocionante ese homenaje; recuerdo perfectamente aquella noche en vela cuando pasó la fatídica desgracia de su muerte. En mi casa no se durmió en toda la noche y quién me iba a decir a mí que después de cuarenta años que yo iba a ser el encargado y responsable de organizar la feria en homenaje a su persona y a un torero tan grandioso. Para mí es un privilegio de los que te regala la vida. Ojalá que la feria esté a la altura de lo que fue Yiyo y su recuerdo esté presente no solamente en esta feria sino en todos los aficionados colmenareños que lo llevan por bandera.

-La Peña El Rescoldo rindió homenaje a Yiyo con varios actos. Aparte del cartel de la feria, ¿habrá más eventos?

-Se adelantaron todos para que no coincidieran en el tiempo de vacaciones y se organizaron muy bien, contando con el apoyo de la Peña El Rescoldo. Luego también la Peña Tierra de Toros organizó otros actos, el ayuntamiento estuvo y está volcado en conmemorar por todo lo alto la figura de Yiyo y estos días vamos a estar todos volcados en la feria y en la plaza, por lo que el homenaje con ese cartel que ilustra la feria es más que suficiente.

-¿Lo más complicado de Colmenar es convencer a las figuras?

-Sí. A las figuras y a los ganaderos, hay que decirlo alto y claro. Es una plaza exigente, controvertida y evidentemente en estos años de escasez de toros y en los que los toreros pueden elegir dónde ir, es ardua la tarea de convencerlos. Estando presente el maestro Morante, los demás han venido del tirón. Tengo ilusión en que este año la feria sea muy exitosa en cuanto a número de toros embistiendo y en cuanto a número de toreros por la puerta grande.

-Entonces en cuanto al toro, por lo que dice, ¿es también una plaza especial en ese aspecto?

-Sí, es un toro de plaza de segunda alto, aunque yo no quiero salirme de mi personalidad. Creo que el trapío no está ni mucho menos peleado con las hechuras e intento traer un toro estrecho de sienes, bien hecho, bajo, reunido y, por supuesto, que tenga seriedad, la seriedad que el público de Colmenar demanda, pero siempre que tenga opciones de triunfo porque creo que las hechuras son primordiales para que el toro embista y para que el torero pueda estar a la altura.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

FERIA DEL ATLÁNTICO

Caro toreo de Morenito de Aranda, una faena grande en Bayona

Caro toreo de Morenito de Aranda, una faena grande en Bayona

El burgalés firmó una faena de ensueño al bravo cuarto de Zacarías Moreno. Dio dos vueltas al ruedo tras una faena de muchos quilates malograda por la espada. Valentísimo David de Miranda, que se la jugó de verdad con el incierto sexto

Cargando
Cargando