Noticias

Carlos Zúñiga: "Sin la ayuda de Morante no sería posible la apuesta de revitalizar el Motín de Aranjuez"

Aranjuez siempre tuvo dos fechas señaladas en su calendario taurino: San Fernando y El Motín. Si la primera, por el mes de mayo, fue siempre como un tiro, la segunda, en septiembre, con la temporada ya vencida y tanto toro en todos los sitios, se acabó resintiendo. Un problema que Carlos Zúñiga vio como una oportunidad, pues desde que se hizo con el bicentenario coso se empeñó en recuperar esta fecha. ¿La fórmula? Calidad y buen gusto. Y carteles de tronío. Lo que tiene el de este 2025. Con ustedes, la goyesca del año.

-¿La de Aranjuez es la goyesca del año después de la ausencia de Ronda?

-Sin duda. En cuanto a tradición y solera de la plaza, Aranjuez tiene un toque especial. Cuando se lo ofrecí a Morante este año, después de que el pasado por circunstancias de salud no pudiera hacer el paseíllo, recogió el guante, y a partir de ahí creo que hemos hecho un cartel muy bonito, redondo, del gusto del aficionado de Madrid, y muy acorde también para un cartel goyesco.

-Es un cartel artista. ¿Aranjuez es escenario ideal para inspirarse?

-Así es. Estos últimos años lo hemos podido vivir. En Aranjuez se han visto faenas memorables de Morante, Juan Ortega, la última cortando un rabo... también de Roca Rey, Manzanares, El Juli... la plaza de Aranjuez inspira. La Real Villa y Corte es una maravilla y un conjunto arquitectónico bárbaro, y la plaza de toros no tiene parangón.

Además ese día se decora con muchos mantones, los toreros irán a la plaza en coches de caballos y desde aquí animo a todo el mundo que estará de resaca vacacional ya, que vuelva a coger el pulso de la tauromaquia y como dijo Hemingway, "qué mejor plaza que la de Aranjuez para poder ver toros por primera vez".

"La Corrida del Motín es un reto porque económicamente es muy difícil de sujetar. Pero Morante está ayudando mucho a la tauromaquia y a mí en particular porque no ha vuelto la cara a ninguna de mis plazas"

-Se ha empeñado usted en darle lustre a une fecha difícil en Aranjuez como es el Motín.

-Es un reto porque económicamente es muy difícil de sujetar. Pero Morante está ayudando mucho a la tauromaquia y tengo que decirlo además en primera persona porque no ha vuelto la cara a ninguna de mis plazas. Me ha ayudado al máximo y sin duda esta apuesta de revitalizar esta plaza viene de su mano. Lo demostró el año pasado y de nuevo este año. Sin su ayuda esto no sería posible. A partir de ahí, tanto Juan Ortega como Pablo Aguado tampoco han vuelto la cara. Cuando un cartel es rematado al final las cosas funcionan y cuando se da calidad, el público responde. Estoy seguro de que al final los números después del 6 de septiembre nos van a acompañar y vamos a salir contentos en todos los sentidos.

-La ganadería a priori también es una garantía sobre el papel.

-Hay que remarcar la apuesta de la terna por una ganadería que está en buen momento como la de Juan Manuel Criado. Creo que es una corrida modélica, con unas hechuras bárbaras y con un origen como el que tiene, con base Algarra y con aditivos de Jandilla, Juan Pedro y Garcigrande, y eso hace que esa tarde la afrontemos con un interés especial. Yo tengo muchísima fe en esa ganadería. Ojalá que no me defraude y le doy la enhorabuena a los ganaderos porque creo que han cuidado con esmero una corrida ejemplar para una tarde especial para todos.

"En Las Rozas esperamos contar con al menos una figura. Serán dos corridas de toros en torno al 4 y 5 de octubre"

-En cuanto al resto de sus plazas, Navaluenga apuesta por un cartel de banderilleros.

-En Navaluenga hemos hecho una feria con una corrida tradicional de toreros banderilleros y una novillada con picadores también importante. Luego estamos pendientes de rematar en estos días la feria de Las Rozas con la que Circuitos Taurinos, en unión con Cebertauro, terminará su temporada 2025.

-Hablando de ese cartel de banderilleros, ¿cree que podemos vivir un revival de los 80 cuando estaban Esplá, Méndez y Soro? ¿Hay toreros para ello?

-Sí, creo que muchos empresarios ya lo han revitalizado en esta temporada y en la pasada, y evidentemente no es un mérito mío, pero creo que el que hemos hecho es un cartel muy interesante para una población en la que la gente va a divertirse y a la que le gusta paladear la suerte de banderillas.

En Navaluenga serán el maestro Ferrera, un torero consolidado; El Fandi, quizá sea el mejor banderillero de los últimos tiempos, e Ismael Martín, que está cuajando una gran temporada tanto en América como en España. Creo que es el cartel ideal con una corrida que me inspira mucho como es Guadaira. El espectáculo creo que va a estar a la altura.

-¿Y en Las Rozas qué habrá?

-Será un fin de semana en torno al 4 y 5 de octubre con dos corridas de toros. Esperamos poder contar con la presencia de al menos una figura. Estamos empezando a confeccionar la feria y serán dos carteles también con el hándicap de coincidir con la Feria de Otoño pero con un público muy fiel y local, que tiene infinidad de habitantes con todos los pueblos limítrofes. Estos días presentaremos los carteles y esperamos que sean del agrado del aficionado.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Zúñiga: "Sin la ayuda de Morante no sería posible la apuesta de revitalizar el Motín de Aranjuez"

Maribel Pérez

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

6 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

7 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

12 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

12 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

13 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

14 horas hace