Nos adentramos en un mes tan veraniego como taurino, y es que agosto concentra un gran número de festejos a lo largo y ancho de toda la geografía española -sin olvidarnos de las vecinas Francia y Portugal- por ello, nos hemos puesto en contacto con el empresario sanluqueño Carmelo García, para que nos hable acerca de la próxima cita que tendrá lugar el domingo 17 en el coso del Pino de Sanlúcar de Barrameda, la VII edición de la Corrida Magallánica, y que volverá a anunciar toros de Miura para un cartel formado por El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández.
El propio Carmelo define así la Magallánica: "Es una corrida con mayúsculas, muy peculiar, todo el ruedo va con 22.000 kilos de sal teñido a mano cuyo diseño varía cada año con un diseño totalmente novedoso. Todo el callejón va decorado módulo por módulo con pinturas de Uta Geub. El vestuario de la corrida viene de la sastrería Izquierdo de Madrid, y se corresponde con ropajes a la usanza de la época de Magallanes".
Se trata de un evento que gana enteros en cada edición y se consolida como una cita ineludible dentro de este calendario taurino, "es una corrida a la que viene gente de toda España; el año pasado, que fue televisada, fue el festejo más visto de la temporada, se llena la plaza y además se ve en todas partes, un domingo por la tarde en agosto que la gente lo ve incluso desde la playa o donde estén de vacaciones".
Por sexta edición se vuelven a anunciar toros del legendario hierro de Miura, "son garantía de espectáculo, están sirviendo muchos toros sin olvidarnos de las características que han hecho leyenda de esta casa ganadera. El público lo acoge con mucho cariño y hay que recordar que el año pasado protagonizamos una efeméride con el indulto de Guineo, lidiado por Esaú Fernández".
Respecto a la terna, no duda en cuanto a la categoría de ellos. Referente a El Fandi, nos indica que "es importante y de agradecer que un torero como David, con su recorrido y veteranía, haga el gesto de apuntarse, una vez más, a esta ganadería y en nuestra plaza, en Sanlúcar para un día tan señalado"; por su parte, un torero habitual es Esaú Fernández, pero “cuenta con méritos sobrados para estar presente, además de ser una garantía de entrega y éxito y haber recogido el premio al triunfador del festejo en las dos ediciones que ha participado anteriormente" y Pepe Moral “está en un gran momento, ya sabe lo que es torear en este festejo y este año era justo tenerle presente tras su triunfo con los Miuras en la pasada feria de abril sevillana, hay que apostar por él".
Preguntamos por las posibles novedades que pueden caber en un festejo tan peculiar, y nos cuenta Carmelo que han dado un nuevo giro de tuerca que puede gustar mucho y es que, además de la habitual banda que está presente en cada festejo, la banda de música Julián Cerdán, "este año vamos a tener acompañamiento musical de guitarra de Paco Vidal y flauta en directo, que interpretarán piezas relacionadas con la tauromaquia y que alternarán con el habitual pasodoble. No será algo prediseñado sino en función de lo que acontezca in situ en el ruedo". Por su manera de contarlo, cabe pensar que se trata de un plus que sume categoría al evento que supone este festejo.
En cuanto a la alfombra de sales, el diseño se ha basado en el logo del 125º aniversario que celebra el coso del Pino, y ese será su eje central. Toda la señal está preparada y teñida, aguardando en corrales el momento de empezar a cubrir todo el ruedo. Esta actividad forma de por sí un evento en el que participan muchos vecinos de la localidad y que jarra a jarra van derramando con cariño siguiendo las guías marcadas hasta crear esta efímera obra. Nos señala que desde la empresa y a través de sus redes publicarán como cada año este esperado diseño así como el video de los toros que pisarán, no ya el albero, sino esta alfombra que contamos.
Como cierre, Carmelo hace referencia a la importancia de la cita señalando que "Sanlúcar está repleta, estamos en el primer ciclo de las carreras de caballos, el 15 es la patrona, y el 19 comienza el segundo ciclo de carreras de caballos en las playas, estamos metidos en el centro de un bloque de actividades que hacen de esta tierra todo un atractivo para pasar no ya solo un día sino para tenerlo como referente turístico".
Por todo ello, y por el buen ritmo de venta de entradas, espera que, un año más, la cita sea un éxito que no haga si no sumar a la historia que ya acumula esta corrida Magallánica.
Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…
Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…