Carmelo: "Nos sentimos capacitados para realizar una buena gestión"
La empresa Carmelo y Caba S.L. ha anunciado su intención de presentarse al concurso de explotación de la plaza de toros de Algeciras, en el que ya se contaba con la participación de los empresarios algecireños Curro Mateo y José Luis Lara unidos en una sociedad con la Casa Matilla.
En declaraciones a APLAUSOS, Carmelo García, uno de los integrantes de la empresa Carmelo y Caba S.L. ha manifestado su satisfacción por concurrir al concurso: "Llevamos siete años gestionando plazas de tercera con buenos resultados, contratando a la práctica totalidad de las figuras y ahora mismo creemos que podemos dar el salto a una plaza de segunda. Nos sentimos capacitados para ello y por eso nos hemos presentado, cómo no, con toda la ilusión del mundo".
El contrato del futuro empresario del coso de Las Palomas tendrá una vigencia de tres años con posibilidad de una prórroga por el plazo de un año. Con un canon de 55.000 euros por año de concesión, el nuevo empresario deberá ofrecer tres corridas de toros, una novillada con picadores, una de rejones y una novillada de escuelas. Además, los diestros que actúen deberán ser toreros de primera línea y los toros y novillos que se lidien serán de las ganaderías de mayor prestigio.
El plazo para presentar ofertas expira el martes 25 de enero, estando previso que a comienzos de febrero la mesa de contratación se reúna para decidir la empresa que dirija el destino de la plaza algecireña los próximos años.
Acceda a la versión completa del contenido
Carmelo y Caba S.L. se apuntan al concurso de Algeciras
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza