El dramaturgo Salvador Távora reaparece con una de sus obras estrella, Carmen. Una ópera andaluza de cornetas y tambores basada en la historia de una gitana trianera enamorada de un picador de toros. La sensibilidad del flamenco, la estética del caballo, el ímpetu de las cornetas y tambores, y la dramatización de la vida de un hombre frente a un toro, hacen de esta ópera todo un espectáculo sin parangón. Todo bajo el mismo escenario en el que Carmen se partió el corazón por un torero, la plaza de toros, a las puertas de la cual murió la gitana y nació una de las leyendas más pasionales de Andalucía.
“Dramatizamos con la muerte, no con la del toro, sino con la del recortador, que aplica una credibilidad escénica difícil de logar si no hay una parte taurina”
Lea el reportaje completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Carmen vuelve a los ruedos
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…