A falta de quince días para el inicio de la feria de Nimes, el éxito es una realidad y el ritmo de venta de localidades camina a un ritmo vertiginoso. Un ciclo fuerte, con todas las figuras en escena y una sabrosa combinación de ganaderías del mayor prestigio. “Hemos aumentado en más de un veinte por ciento los abonos”, adelanta el empresario Simón Casas quien subraya que la solidez y los atractivos de los carteles se palpa también en la venta de entradas sueltas: “Hay festejos en los que las localidades sueltas se han vendido en una proporción de más de un cien por cien con relación al año pasado”. Y revela un dato significativo: “En números vamos a vender más de 15.000 entradas más que en 2012. Esa es la mejor prueba de la importancia de los carteles”.
Es un año complejo por la situación económica que se está atravesando en Europa, llama la atención la luminosa salud de la que goza Nimes, como uno de los escenarios más importantes de Francia. “La clave está en escuchar y atender al público”, explica Simón Casas. “Hay que atender por igual a la persona que acude por vez primera a un tendido como a la que lleva yendo los últimos 50 años; hay que pensar en la juventud, en los que quieren ver una ganadería torista y en los que quieren ver a las figuras. Los carteles deben responder a todas esas sensibilidades”.
Acceda a la versión completa del contenido
Casas: "En Nimes hemos aumentado un 20% el abono"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…