Noticias

Castella, cónsul de Nimes

Acceda a la galería de la noticia

Frío de salida, el primero de Garcigrande empezó a rebozarse en el capote de Castella por el pitón derecho a partir del cuarto lance, algo que el torero aprovechó por verónicas y chicuelinas muy ovacionadas. Cumplió en dos varas. Menos fuelle tuvo en el quite de Roca Rey. El garcigrande marcó lo que era desde los primeros rodillazos al principio de faena: noble, obediente y soso. Castella administró perfectamente las embestidas suaves, dándole su tiempo al toro sin atosigarlo nunca y sin apretarle por abajo por si acaso el encanto se rompía. Estocada muy baja de efecto inmediato. Dos orejas.

El cuarto se fijó enseguida y rompió p’alante y por abajo en el capote suave de Castella. Se le cuidó mucho en dos varas donde acudió con bravura. El inicio de faena por cambios en el centro desató el entusiasmo y la gran virtud del torero fue la de mantener el interés frente a un toro con mucha calidad pero transmisión justa. A base de técnica, de cabeza fría, de valor, de temple y a veces de pellizco, Castella iba camino de cortar otras dos orejas pero pinchó en el centro antes de dejar una entera algo suelta por trasera. Pinchó también con el descabello y cortó una, sinónima de Puerta de los Cónsules romanos. Hubo palmas en el arrastre.

Frío y abanto de salida, el segundo de garcigrande, que tardó en fijarse, pero cuando lo hizo embistió con profundidad por ambos pitones, lo que Roca Rey aprovechó en una larga serie de lances ajustados y acompasados terminada por una media casi belmontina. Cumplió en dos varas. Rafi aprovechó esa calidad para dibujar un quite limpio por caleserinas y media. Este segundo de Garcigrande pareció ser un clono del primero, con nobleza y obediencia similares, aunque quizás un puntito más de transmisión. La faena y la música rompieron después de varias tandas cuando Roca Rey dio con la izquierdo uno de pecho circular con el toro humillado. Luego la obra siguió su curso por ambos pitones en modo amable, sin desatar pasiones pero con la gente a favor. Después de un pinchazo hondo «lagartijero» el toro cayó. Oreja. División de opiniones en el arrastre.

El quinto, castaño oscuro cuajado, fue devuelto durante el segundo tercio después lastimarse una mano. El 5º bis, de Juan Pedro Domecq, un bonito chorreado, fue devuelto a su vez por cojear.

El quinto ter fue otro juampedro, Titánico de nombre, anodino en el capote pero bravo y codicioso en el caballo y en el quite apretado de Rafi. Algo informal en la muleta, soltando la cara a veces y punteando la muleta, no fue el toro ideal para que Roca Rey pudiera empatar con Castella y salir por la Puerta de los Cónsules con él. Sin embargo el torero se puso por ambos pitones, limó las asperezas y le pudo sin obviamente poder aprobar a nivel artístico. Se le agradeció abreviar. Estocada baja. El público se enfadó después de que el puntillero hubo levantado al toro y que nadie se molestara en abreviar su agonía. Pitos.

El tercero, más cuajado, salió con poco celo pero mejoró en el recibo capotero de Rafi, concluido por dos medias enroscadas y templadas, que dejaron entrever la calidad que atesoraba el toro que cumplió en dos varas. El garcigrande embistió con enorme profundidad aunque con altibajos y Rafi, que obviamente no posee todavía la técnica y el oficio de sus dos compañero, realizó la faena de más entidad a base de sentimiento y de buen acople. Quizás la mejor de su corta trayectoria de matador… y de lo que va de feria. Desafortunadamente se pasó de faena, sobraron dos tandas de mangurrinas, con lo cual el toro se lo pensó y el matador mató al tercer intento, perdiendo un triunfo importante. Vuelta.

Rafi recibió al sexto a portagayola, siguió con otras tres largas de rodillas en tantos terrenos y una revolera, pudiéndose entrever la buena condición del de Garcigrande, que cumplió en varas donde se le midió. En su afán por triunfar Rafi cogió los palos, puso un buen par, pero un capotazo desafortunado hizo que el toro se lastimara y fue devuelto.

El tercer sobrero salió un toro castaño bonito y cuajado de Fernay que había viajado a Madrid el año pasado con la novillada que lidió en parte este ganadero francés de Arles que posee origen de Algarra, Jandilla y Victoriano del Río. Rafi volvió a dar dos largas en tablas y el toro pareció humillar por el izquierdo, antes de encelarse con el caballo en una pelea confusa. Rafi compartió los palos con su banderillero Tomas Úbeda y saludaron. El de Fernay tardeó pero tomó bien la muleta en un par de tandas por ambos pitones antes de pararse y venirse abajo en tablas. Rafi abrevió y esta vez mató de entera al primer intento. Palmas.

Nimes (Francia). Sábado, 18 de mayo de 2024. Toros de Garcigrande, el 5º bis, de Juan Pedro Domecq, devuelto también; salió un quinto ter de Juan Pedro Domecq; y un tercer sobrero de Fernay salido en 6º lugar. Sebastián Castella, dos orejas y oreja; Roca Rey, oreja y pitos; y El Rafi, vuelta al ruedo y palmas. Entrada: Lleno de “No hay billetes”. Se cantó la Marseillaose al final del paseíllo.

Acceda a la versión completa del contenido

Castella, cónsul de Nimes

André Viard

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

6 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

7 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

10 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

13 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

13 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

14 horas hace