Categorías: Noticias

Castella: "Para redondear una faena en Sevilla tiene que darse todo desde el principio"

GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL ACTO

VÍDEO RESUMEN DEL ACTO

La tercera edición de "El toreo contado", el ciclo de charlas que organiza la Empresa Pagés en colaboración con la Fundación Cajasol, tuvo como protagonista el pasado jueves a Sebastián Castella. El torero francés dio una lección magistral en un acto que volvió a llenar la sala Antonio Machado y que está enmarcado dentro de la programación del ciclo Fomento de la Cultura Taurina en Sevilla. Durante el evento se visualizó en vídeo la faena de Castella a un toro de Olga Jiménez en la pasada Feria de San Miguel.

"Pasé una semana sin salir de mi casa pensando que iba a torear en Sevilla, un sitio que siempre me ha pesado. Pensaba en la corrida como si fuera la última de mi vida, tenía que darlo todo y así salí. Me fui a chiqueros, que es algo que no suelo hacer, estaba hirviendo por dentro", afirmó el torero francés sobre las sensaciones que experimentó esa tarde.

Durante el acto también se habló de la evolución en el concepto y la madurez del torero francés. "Al principio basaba todo en el valor, porque de novillero estuve apenas año y medio y no tenía el oficio aprendido. Las necesidades de triunfar me hicieron dejar lo que era el toreo que me llena y olvidé eso porque tenía que triunfar", comentó. "Es tan sencillo como eso. En estos años he procurado recuperarlo y cambiar a la gente la visión que tiene sobre mí. Ahora hago lo que siento, el toreo que me gusta hacer, torear con ritmo, despacio y con profundidad, que es lo que a mi me llena", añadió.

"En el toreo hay mucho de psicología", afirmó el francés, que añadió: "No me gusta ver los toros en el campo. Ahora lo hago, pero me sigue constando. Ves toros distintos, uno en el campo, otro en chiqueros y otro en la plaza, pero me gusta ver las reacciones de los toros. Los ojos y el semblante me transmiten muchas cosas", confesando después que pasa "muchísimo miedo".

Castella habló sobre la exigencia de Sevilla, donde torea el próximo 5 de mayo: "Para redondear una faena en Sevilla y cortar las orejas tiene que darse todo desde el principio. Tienes que torear con el capote, hacer un quite si se puede. No es como en otras plazas, tiene que haber una obra completa".

De cara a tan importante cita, el francés comentó sobre su puesta a punto: "He llegado de Salamanca donde he tentado mañana y tarde. Me conozco y se cómo me preparo. Hay semanas que me gusta tentar mucho y después otros ratos me gusta entrenar solo de salón. Últimamente le he cogido el gusto a torear vacas viejas. Ellas hacen que estés más atento y que tengas que hacer las cosas perfectas, te embisten con la seriedad de un toro", concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Castella: "Para redondear una faena en Sevilla tiene que darse todo desde el principio"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

14 horas hace