Noticias

Castellón y Alicante, a punto; Valencia, a la espera

Castellón y Alicante, a punto y con nota; Valencia y su feria de Julio, en compás de espera. Esa es la síntesis del momento taurino de la Comunidad. Las primeras han cerrado los carteles de sus respectivas y recuperadas ferias taurinas con un nivel muy alto; la segunda vive un impasse a la espera de un incremento del aforo permitido que en la actualidad es un máximo de cuatro mil espectadores que, aseguran fuentes próximas a la empresa Simon Casas Production, hace muy difícil su celebración.

La celebración o no de la Fira depende de que la autoridad sanitaria autorizase un incremento del aforo que parece poco probable que llegase a tiempo

La diferencia entre Valencia, Castellón y Alicante, que permite que con el mismo aforo máximo en estas dos sí se vayan a celebrar las ferias con un reajuste presupuestario con los protagonistas, radica según las mismas fuentes en que en la capital existen mil abonos de bajo coste de jubilados y jóvenes, además de las localidades que deben entregar por obligación del pliego a Diputación, que en la práctica reducen el aforo vendible a menos de tres mil localidades.

En esa situación, la celebración o no de la Fira depende de que la autoridad sanitaria autorizase un incremento del aforo que parece poco probable que llegase a tiempo; de la predisposición de la empresa a forzar los presupuestos de viabilidad; y de unas hipotéticas negociaciones entre empresa y corporación provincial que permitiese llegar a algún punto de encuentro con el que lograr interrumpir el ayuno taurino en la capital cuya plaza se mantiene cerrada a los toros desde el 8 de marzo de 2020 cuando se celebró el último festejo, una novillada de la escuela.

Otra posibilidad era la de dar toros los días de septiembre en los que se ha planeado la recuperación de las Fallas

Todo ello se produce cuando está a punto de conocerse el nuevo pliego de condiciones que ha de regir en el concurso para la concesión de la plaza para los próximos años al que se da por seguro que concurrirán las principales empresas del sector.

Otra posibilidad, muy esperada por los aficionados que se diluye en la encrucijada de imprevistos en que se vive, era la de dar toros los días de septiembre en los que se ha planeado la recuperación de las Fallas. En estos momentos se vislumbra como inviable dado que la Diputación con anterioridad había alquilado la plaza para la celebración de conciertos musicales, entre ellos uno de Julio Iglesias.

ENTORNO FERIAL

Las ferias de las otras dos capitales se celebrarán, salvo giro radical de la situación sanitaria, en torno al día de San Juan, 24 junio, festividad a la que los carteles no hacen ninguna referencia. Es más, la denominación tradicional ha sido obviada, ni son la Magdalena ni Hogueras, con un motivo muy evidente, porque más allá de la nostalgia y los hábitos referenciales no hay gaiatas en la Plana ni monumentos en las calles de la capital alicantina. La primera se anuncia con un guiño directo a García Berlanga bajo el título “Una feria de cine” aprovechando la atención que el cineasta valenciano siempre le prestó a la tauromaquia y la referencia al rodaje en Peñíscola de Calabuch.

Las ferias de las otras dos capitales se celebrarán, salvo giro radical de la situación sanitaria, en torno al día de San Juan, 24 junio, festividad a la que los carteles no hacen ninguna referencia

La segunda nace como homenaje directo al maestro José María Manzanares en conmemoración del cincuenta aniversario de su alternativa y con tal motivo se ha buscado que la mayoría de los actuantes tuvieran una relación familiar o muy próxima con el maestro. Así lo hizo saber su hijo en la entrevista que concedió en exclusiva a este diario. Los festejos taurinos irán acompañados de un intenso programa de actos en los que están implicados tanto ayuntamiento como diputación e incluyen exposiciones, una ruta gastronómica, la colocación de un cuadro de tamaño natural en la puerta grande y un vídeo mapping sobre la fachada de la propia plaza.

LO ARTÍSTICO

En lo estrictamente taurino se trata de dos ferias de alto nivel. En la Plana llama poderosamente la atención dos mano a mano de carácter muy distinto, uno que tendrá lugar en la arena de los gladiadores, Daniel Luque y Emilio de Justo con toros de Adolfo Martín, y un segundo que en términos coloquiales se podría decir que los protagonistas, Manzanares y Roca Rey, se verán las caras en el espacio de la estrellas con toros de distintas ganaderías. Otro de los carteles de gran interés es el compuesto por Morante de la Puebla, Juli y Pablo Aguado. La feria se cerrará con los toros de Miura y la presencia de un matador de la tierra, el castellonense Paco Ramos, junto a Rafaelillo y Rubén Pinar.

En lo estrictamente taurino se trata de dos ferias de alto nivel. En la Plana llama poderosamente la atención dos mano a mano de carácter muy distinto; En Alicante la máxima responsabilidad ferial recae en Josemari Manzanares, que hace doblete

En Alicante la máxima responsabilidad ferial recae en Josemari Manzanares, que hace doblete, la primera tarde en mano a mano con Juli y la segunda en terna con Ponce y Cayetano. La feria en este caso se cierra con una terna de mucho interés y poco vista, Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, que ha regalado un busto del maestro Manzanares fundido en bronce, para que se coloque en la plaza, y Juan Ortega, una de las últimas revelaciones de la temporada.

Acceda a la versión completa del contenido

Castellón y Alicante, a punto; Valencia, a la espera

José Luis Benlloch

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

12 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

13 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

18 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

18 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

19 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

20 horas hace