El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado en la jornada de este jueves la Fiesta como Bien de Interés Cultural ya que reúne "los valores históricos, artísticos y etnológicos que la hacen merecedora de la protección".
De este modo, queda garantizada "su protección y reconocimiento como hecho cultural" además de su "fomento, estudio y disfrute en la región, para que pueda gozar de la necesaria promoción y proyección cultural y medioambiental", según informa la agencia EFE.
Según una encuesta elaborada en 2007 y citada por el Ejecutivo regional, el 89 por ciento de los castellanomanchegos está de acuerdo con que la fiesta de los toros forma parte de la cultura española y el 48 por ciento se define como aficionado a los toros.
Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades autónomas en las que se celebra un mayor número de corridas de toros y, de hecho, según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior correspondientes a 2010, la región es la segunda en festejos taurinos, pero si se relacionan las cifras absolutas con la población regional, Castilla-La Mancha es la primera comunidad en términos relativos en actividad taurina.
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…