Con el propósito de frenar la pandemia y ante las nuevas medidas que se están tomando un función de la evolución de esta, desde la Junta de Castilla y León han actualizado la guía de celebración de las fiestas populares para que los alcaldes de cada población sepan a qué atenerse ante la llegada de las fiestas patronales.
De este modo, uno de los aspectos tratados en esta guía es el que afecta a los festejos taurinos. En ella queda recogido que se permiten los encierros por el campo pero no así los urbanos. "No se permiten con carácter general por la aglomeración de personas participantes, públicos y, en esencia, por su propia dinámica de desarrollo", queda plasmado en el documento. Tampoco las vaquillas, capeas o toros de fuego. Asimismo, sí se podrán organizar encierros en el campo pero siempre y cuando se cumplan las medidas establecidas que implican unas estrictas limitaciones tanto para caballistas como para público.
En cuanto a los concursos de cortes, corridas y novilladas se regirán, siempre que la Junta no endurezca el nivel de riesgo de la comunidad, por un aforo máximo del 75%, 1,5 metros de distancia entre grupos de convivientes si no hay asientos fijos y un asiento libre si las localidades son fijas. El uso de la mascarilla será obligatorio en distancias menores al metro y medio y prohibición total de comer o beber durante el festejo.
El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…
Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones
Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical
El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…
El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…
Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…