La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León ha impulsado la creación de la primera biblioteca digital taurina del mundo, compuesta por más de 900 obras, alrededor de 4.300 objetos digitales y 150.000 imágenes, según informa ABC. El proyecto, que nace con el objeto de "promocionar la tauromaquia en su vertiente más cultural y turística", tal y como ha señalado el secretario general de la consejería, José Rodríguez Sanz, es de carácter pionero "en España y en el mundo" y se enmarca dentro del proceso de digitalización de los fondos patrimoniales conservados en los archivos y bibliotecas de la Comunidad Autónoma.
La biblioteca incluye libros y revistas de tema taurino, carteles, grabados, fotografías o programas de mano, y está prevista la incorporación de documentos audiovisuales y sonoros en una fase posterior del proyecto. Las obras abarcan desde el año 1652 hasta 1930, aunque el grueso de los ejemplares data de entre mediados del siglo XIX y mediados del XX.
La biblioteca, cuyos fondos proceden en su mayoría del que fuera gran aficionado a la Fiesta el marqués de Piedras Albas, puede consultarse a través de la siguiente dirección web: bibliotecadigital.jcyl.es.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…