La imagen de mi paisano Miguel Tendero dando la vuelta al ruedo de la Monumental de Barcelona en hombros, apretando en una mano el rabo simbólico del indultado “Rayito” de Valdefresno y acercándose a los labios con la otra la bandera catalana, aparecida en la portada de los periódicos el pasado lunes, ha roto muchos falsos clichés auspiciados por los nacional-socialistas catalanes interesados en cargarse la Fiesta Nacional por su odio vesánico a todo lo español. El gesto de Tendero es la demostración de que, a la mala voluntad de quienes quieren arrebatarles trabajo e ilusiones, los toreros responden con amor a la enseña cuatribarrada por considerarla tan española como todas las demás banderas de la Patria común, incluida la bicolor.
Los nacional-socialistas que impusieron con trampas, pasteleos y cambio de cromos la prohibición de la Fiesta Nacional -sí, Nacional aunque os joda majetes- en el Parlamento de Cataluña, saben bien que la catalana es la bandera española por antonomasia. Fue la primera que ondeó en los palos mayores de los barcos de la corona de Aragón y Cataluña, y con ella navegaron por todos los mares aquellos marinos que, como Badia, asombraron al mundo con sus hazañas. Como saben que la de los Toros es nuestra Fiesta Nacional, sencillamente porque decir tauromaquia es decir españolidad. Y ellos, los nacional-socialistas catalanes, aunque no quieran, son tan españoles como los castellanos, los andaluces o los extremeños, su idioma es tan español como todos los demás idiomas de España y su bandera exactamente igual. Tampoco ignoran que están en minoría, porque la inmensa mayoría de los catalanes -que lo son tanto o más que ellos- también se sienten españoles y si tienen algo que resolver, como miembros de la nación con igualdad de derechos, y algunos especiales dimanantes de determinadas singularidades, prefieren recurrir al diálogo y al pacto y no se les ocurre romper la baraja y crear situaciones límite.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Cataluña no es antiespañola
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…