Con esta obra, que se presentó el miércoles 5 de mayo, se pretende hacer ver la importancia de los toros en Cataluña. Por eso, recoge lo que han dado de sí la historia catalana y también la tauromaquia en Barcelona, donde se refleja los diestros que han toreado en ruedos catalanes. Es un repaso desde la Edad Media a la corrida del día de Sant Jaume de 1835. Así, se recuerda el debut de Frascuelo en Barcelona en 1867, entre otros toreros. En total, más de cien altrenativas catalanas como las de Sánchez Mejías, Domingo Ortega, Julio Robles o Paquirri.
De esta forma, se reivindica el hecho de que Barcelona fuera declarada Ciudad Antitaurina sin motivos reales.
Acceda a la versión completa del contenido
"Catalunya taurina", otra reivindicación taurina
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…