Cayetano Rivera ha concedido una entrevista al diario El País después de finalizar la que ha sido su temporada de regreso a los ruedos tras dos años de ausencia. En la charla con Rubén Amón, el diestro afirma: "No estoy de visita. El toreo es mi profesión, mi vocación y mi vida. Muchas veces se ignoran los esfuerzos y los sacrificios que hay detrás".
Cayetano también aborda en la entrevista el tema político, sus intenciones de cara al 2016, su boda inminente boda con Eva González y el movimiento antitaurino, del que dice: "No entiendo cómo los animalistas quieren proteger el toro prohibiendo las corridas. Porque ese es su camino hacia la desaparición del animal. Y creo que ese gesto da al animal mucha más dignidad de la que encuentra en un matadero. En estos tiempos de tanta sensibilidad medioambiental, urge reconocer que el toro, las dehesas, aportan una riqueza ecológica que sería inconcebible sin la existencia de las corridas. No me gusta hablar de economía para defenderlas, aunque las evidencias demuestran el impacto de una industria en la que trabajan 200.000 personas y que aporta a las Administraciones mucho más dinero del que recibe".
Sobre su vida con el toro, el menor de los hermanos Rivera afirma: “El toro fue el primero que me enseñó a odiar. El toro me quitó a mi padre cuando tenía siete años. Y con esa edad ni entiendes ni comprendes. Con el tiempo, con la educación taurina que me han dado, el respeto que me han inculcado, fui aprendiendo a entenderlo, a respetarlo, a quererlo y ahora incluso a dedicar mi vida y mi tiempo a esta profesión que tanto se ha llevado de mí y que tanto, a cambio, me ha dado”.

