El de Beziers podría recibir el alta hospitalaria este miércoles.
“Al final del trasteo quise realizar unas bernadinas tal y como lo hice durante toda la temporada cuando me lo permitían los toros. El novillo aceptó la primera, pero dudó mucho en la segunda y en la tercera me cogió. Pronto sentí un fuerte dolor en el muslo izquierdo y me di cuenta de que llevaba una cornada fuerte”. Son palabras de Cayetano Ortiz tras el percance sufrido el pasado domingo en la plaza de toros mexicana de Guadalajara, donde un novillo le infirió una cornada en el muslo izquierdo de dos trayectorias, una de 20 centímetros hacia atrás y otra de ocho centímetros hacia arriba y afuera, presentando además una conmoción cerebral fruto de la fea caída producida en la voltereta.
Al caer todo el peso de su cuerpo sobre la cabeza, el novillero se dobló el cuello por lo que pronto se desvaneció. A partir de este momento, “no me acuerdo de nada”, relata el torero de Béziers durante la charla mantenida con el periodista francés Stephan Guin. Atendido en la enfermería, sin haber podido matar el novillo de su presentación en tierras mexicanas, el diestro fue trasladado al hospital Country de la ciudad para ser sometido a pruebas radiológicas. Dentro de la gravedad del percance, las pruebas no detectaron ninguna lesión cervical.
“Aunque sea una cornada de 20 centímetros, es bastante limpia. Siendo mi bautismo de sangre, aunque el año pasado haya sufrido en la plaza de toros de Lunel una lesión a nivel del tendón de una mano debido a un corte con la espada, se puede decir que he tenido suerte. Sí es cierto que me ha costado dormirme, por las lógicas molestias producidas por los golpes y la voltereta, pero no he tenido fiebre durante toda la noche”, relata el torero tras haber pasado la primera noche.
Los médicos tienen previsto darle de alta seguramente este miércoles si la herida se cicatriza normalmente. Determinado a perseguir su sueño a pesar de los percances, el de Beziers tiene previsto permanecer algunas semanas en México, esperando que la grata impresión que dejó entre los aficionados tenga repercusión. “Es muy probable que me quede algunas semanas más en México, para sacarme esta espinita ya que no pude matar al primer toro. Según lo que me diga el maestro El Quitos, que me acompaña aquí en México, aplazaré mi vuelta a España, donde vivo normalmente. Lo que sí tengo claro es que seguiré luchando, como lo he hecho hasta ahora, viviendo en Los Barrios desde que tengo 15 años, para llegar a ser figura del toreo”, concluye con rotundidad.
Acceda a la versión completa del contenido
Cayetano Ortiz: "He tenido suerte"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…