Categorías: Revista

Centinela de los veraguas

Hablar de Prieto de la Cal es referirse a mucho más que una ganadería de bravo. Su singularidad como tesoro mayor del último reducto del encaste vazqueño a través de 29 familias, hace de este hierro un estuche genético que pervive en la historia y que trata de desenvolverse en un mercado cada vez más hermético.

Hablar de Prieto de la Cal es referirse a mucho más que una ganadería de bravo. Su singularidad como tesoro mayor del último reducto del encaste vazqueño a través de 29 familias, hace de este hierro un estuche genético que pervive en la historia y que trata de desenvolverse en un mercado cada vez más hermético. La ilusión, la selección, la búsqueda constante de unas señas de identidad, hacen de esta divisa un patrimonio, una reserva natural que mantiene viva la llama de un toro musculado, de espectacular pelaje y llamativa mirada. Una ganadería distinta. De comportamiento distinto.

- “Adaptarnos a la tauromaquia actual iría contra nuestros principios. Somos conscientes de que vamos contra los tiempos

- “Nuestro camino lo marcamos nosotros. Las empresas, aficionados, los toreros y la prensa deben saber que este es un toro distinto y por lo tanto un comportamiento distinto

- “La administración no protege al toro como a otras especies

Lea el reportaje completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Centinela de los veraguas

Íñigo Crespo

Compartir
Publicado por
Íñigo Crespo

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace