El Proyecto de Ley General de Presupuestos Generales del Estado (PGE) aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y presentado esta mañana por el ministro Cristóbal Montoro ha vuelto a olvidarse del toreo como ha sucedido históricamente. Para la partida destinada a Cultura, el proyecto contempla un incremento del 12,32% -el mayor incremento porcentual desde 2005-, por lo que los 388 millones de euros de 2015 se convierten en 436 millones de euros para 2016.
Sin embargo, llama la atención que, a pesar de que el toreo esté adscrito al Ministerio de Cultura, en los Presupuestos no haya ninguna partida destinada al sector taurino. La Fiesta no va a percibir ni un solo euro del erario público que controla el Gobierno Central, ni siquiera con ese incremento de más de un 12% en el dinero destinado a la Cultura.
En contraposición a lo que ocurre con la Tauromaquia, las ayudas al Cine crecen un 65,36% respecto a 2015 y el presupuesto para el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales alcanza los 76,9 millones de euros. Asimismo, el Museo del Prado aumenta un 7,18%, el Reina Sofía un 2,58% y se recuperan las ayudas al arte contemporáneo español. Por su parte, las partidas para el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu, el Teatro de la Maestranza, el Mercat de les Flors y el Palau de les Arts de la Comunidad Valenciana suben un 3,5%. Todos salen beneficiados en los nuevos presupuestos. Todos menos el toreo.
Acceda a la versión completa del contenido
Cero euros para el toreo en los Presupuestos del Estado
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…