Categorías: Noticias

César Rincón: "El toreo nos enseña unos valores que debemos perpetuar"

La presentación del libro “La Fiesta de los toros. Un patrimonio compartido” coordinado por el profesor Juan Carlos Gil y organizado por la Cátedra Sánchez Mejías, se convirtió ayer en Sevilla en una reivindicación del toreo como arte que preserva unos valores culturales, económicos, sociales y rituales que por sí solos deberían formar parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad como recoge el artículo 2 de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial firmado por la UNESCO.

En el acto han intervenido el fiscal de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Santiago León Domecq que se felicitó por la edición de una obra fundamental en la que se conjugan las plumas de los mejores académicos e intelectuales con la de los profesionales del toreo.

Por su parte François Zumbielh glosó la importancia de la declaración final del libro para los trabajos de los intelectuales franceses que han desembocado en la declaración en Francia de la Fiesta de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Por otro lado, el diestro colombiano César Rincón ha querido agradecer a todos los que han puesto su granito de arena para que esta edición viera la luz y no ha perdido la oportunidad para dejar claro que el toreo ha sido una maravillosa escuela en la que mucha gente humilde, como él, se ha forjado y ha aprendido a afrontar las dificultades de la vida. Rincón manifestó que "el toreo nos ha enseñado a todos unos valores que debemos perpetuar y compartir".

Finalmente, Juan Carlos Gil González, como coordinador del libro y autor de una de sus partes, ha destacado el perfecto equilibrio de las distintas partes de la obra así como las aportaciones más destacadas. Según ha defendido el profesor de la Universidad de Sevilla, esta obra es un “perfecto argumentario para todos aquellos que quieren dejarse seducir por la Tauromaquia”.

Acceda a la versión completa del contenido

César Rincón: "El toreo nos enseña unos valores que debemos perpetuar"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

12 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

13 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

19 horas hace