Junto a los carteles de Bilbao presentados este miércoles, Manolo Chopera también valora las combinaciones presentadas para la Semana Grande taurina de San Sebastián: “Me quedo con el equilibrio y la justicia que desprenden los carteles”, subraya el empresario, que verá cómo dos de sus plazas -en el caso de Bilbao, como gerente- dan toros durante doce días consecutivos: “Por fortuna el País Vasco cuenta con una salud taurina importante. En ese sentido tenemos que congratularnos todos por poder tener tres ferias de máxima relevancia en el calendario taurino europeo: Bilbao, San Sebastián y Azpeitia, que inaugura la temporada en Euskadi”.
BUENA ACEPTACIÓN
“La aceptación está siendo buenísima, al menos así nos lo demuestran los múltiples mensajes que estamos recibiendo desde ayer. Contar con cuatro días de figuras y revelaciones tiene que generar interés a la fuerza. Anunciamos a Roca Rey, que está imparable, a Pablo Aguado, que es la sensación de 2019, a Paco Ureña, el gran triunfador de San Isidro, a Ferrera, que está practicando un toreo sin ataduras, dejándose llevar por sus sentimientos; contamos también con Román, que viene de hacer en Madrid una de las faenas que se van a recordar, con Juan Leal, que tiene un valor a prueba de bombas… sin olvidar a un artista como Manzanares, a un genio como Pablo Hermoso, triunfador a caballo de San Isidro, a El Juli, que en San Sebastián goza de muchísimos admiradores, o a Urdiales, que por su cercanía con La Rioja y su historial en plazas vecinas como Bilbao siempre despierta ilusión”.
“San Sebastián es una feria muy cortita, apenas cuenta con cuatro corridas y obviamente nos gustaría poder incluir a todos los triunfadores de la temporada, pero siempre es complicado contentar los gustos de todos”, admite en torno a posibles ausencias, “pero la feria -remarca- tiene variedad y creemos que los carteles sí satisfacen los gustos de la mayoría”.
EL TORO, EJE VITAL
En Illumbe, como en Vista Alegre, el toro es otro de los ejes fundamentales: Cuvillo, Garcigrande, Torrealta y Zalduendo son las ganaderías programadas. “El de Illumbe es otro toro fuerte. Siendo una plaza con unas características e idiosincrasia diferentes a las de Bilbao, como plaza vasca que es tiene como prioridad el respeto al toro, la veneración por su figura. Es una característica que se resalta mucho en el norte de España y que nosotros, como empresarios y como gerentes, debemos de respetar y cuidar al máximo”.
Acceda a la versión completa del contenido
Chopera, sobre San Sebastián: “Hay equilibrio y justicia”
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…