Categorías: Noticias

Cientos de aficionados reclaman “libertad para disfrutar de las tradiciones”

Los antitaurinos se enfrentan a multas de hasta 30.600 euros. Subdelegación del Gobierno quiere resolver los expedientes a la mayor brevedad y el Ayuntamiento se personará en la denuncia

Cientos de aficionados se congregaron anoche en el municipio castellonense de Olocau del Rey para reivindicar la tradición del “bou embolat” y mostrar su repulsa, de una manera pacífica, a los acontecimientos provocados por los antitaurinos que impidieron el pasado sábado la celebración de un espectáculo completamente legal y de arraigada tradición. Esta pequeña localidad de tan solo 130 habitantes, recibió anoche el apoyo de cientos de aficionados taurinos procedentes de toda la provincia, que acudieron ante la iniciativa de la Plataforma Movimiento 15F, organizadora del acto y encargada de redactar y leer una manifiesto en el que pidieron “libertad para disfrutar de nuestras tradiciones”.

A continuación, se emboló el toro, que puso punto y final a las fiestas de Santa Lucía del municipio. La Guardia Civil también estuvo presente para controlar la situación con varias patrullas y agentes.

Las 35 personas que impidieron el sábado que Olocau del Rey celebrase su “bou embolat” se enfrentan a multas de hasta 30.600 euros. Y es que los antitaurinos están acusados de vulnerar 2 artículos de la reciente Ley de Seguridad Ciudadana. Subdelegación del Gobierno quiere resolver los expedientes a la mayor brevedad y el Ayuntamiento de Olocau se personará en la denuncia.

Este es el manifiesto que se leyó:

Clavarios, aficionados y simpatizantes, nos encontramos en Olocau del Rey para mostrar nuestra enérgica repulsa frente a los actos acaecidos este sábado. La afición taurina nos concentramos pacíficamente en la plaza del pueblo, símbolo de unidad, de respeto, de tolerancia, de hermandad... adjetivos que carecen de significado para boicoteadores venidos a esta localidad recientemente.

Las fiestas de Santa Lucía son un ejemplo de tradición y cultura, compartida entre los habitantes de este pueblo y los aficionados venidos de diferentes provincias, personas unidas por un solo motivo: el amor y respeto por el toro bravo.

Los taurinos somos los primeros en defender este animal, animal sobre el cual giran buena parte de nuestras vidas, animal por el que sufrimos, por el que sentimos especial respeto. No debemos permitir que personas o entidades ninguneen esta centenaria tradición, amparándose en falsos prejuicios, en la desinformación o recurriendo a la mentira. Basta ya de soportar insultos y menosprecios. La afición taurina pedimos libertad, libertad para disfrutar de nuestras tradiciones, libertad para celebrar nuestros bous al carrer, bou embolat y corridas de toros, libertad para que nuestros niños crezcan con el arraigo a nuestras raíces, exigimos libertad.

Asimismo, exigimos a las autoridades competentes la creación de una ley de protección de la Tauromaquia y el endurecimiento de las penas por boicotear estos actos. Actos que cabe recordar, son totalmente legales y cumplen estrictamente con la legalidad vigente.

Agradecemos a las personas que nos han trasladado muestras de apoyo, recibidas desde muchos puntos del país, asimismo, agradecemos a la "Plataforma movimiento 15F" el ofrecernos asesoramiento y respaldo ante tan despreciable altercado.

Finalmente agradecer a todos los asistentes su presencia en apoyo a esta iniciativa popular, organizada exclusivamente para dar respuesta pacífica a la agresión sufrida. Es el momento de unirnos y luchar por aquello que nuestros antepasados nos legaron como un tesoro.

Defendamos lo nuestro: toro, cultura y tradición

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de aficionados reclaman “libertad para disfrutar de las tradiciones”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

8 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

8 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

8 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

14 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 horas hace