La Comisión de Cultura del Senado ha debatido a lo largo de la mañana la Proposición de Ley que Regula la Tauromaquia como Patrimonio Histórico Cultural. En el debate previo a las votaciones -donde se han rechazado todas las enmiendas y propuestas de veto- el senador catalán de CIU, Joan Bogué ha amenazado: "Llevar una Iniciativa Legislativa Popular contra las corridas de toros al Parlamento Europeo. No lo descarto”. En su discurso, el senador ha acusado al Grupo Popular: "De falta de lealtad Constitucional a las decisiones del Parlamento de Cataluña” y ha subrayado que la ILP “invade competencias plenas de las Comunidades Autónomas”.
La respuesta del Grupo Popular (PP) ha llegado de la mano del senador Julián Lanzarote: "La ILP no habla de Cataluña, aquí solo hablan de Cataluña ustedes. El Parlamento de Cataluña puede tomar las decisiones que quiera pero le recuerdo que el Parlamento de España también". Y ha añadido: “Lo que tienen que hacer ustedes es ser más libres y no prohibir que se pasan el día prohibiendo”.
El propio Julián Lanzarote ha acusado al primer partido de la oposición -PSOE- de doble lenguaje: “Es un sinsentido que el peor Ministro de Interior de la historia de la democracia que ha sido Rubalcaba, pasara los toros a Cultura y ahora ustedes se abstengan de apoyar esta Ley por puro despecho”.
La postura del Partido Socialista ha sido de ataque a los propósitos de la ILP. "Estamos debatiendo una enmienda a la totalidad del Partido Popular en el Congreso, no la ILP que se presentó en febrero". En su elocución, el portavoz socialista ha tachado la Proposición de Ley: "Es un despropósito porque no tiene credibilidad. No respeta las leyes aprobadas por los parlamentos autonómicos, ni respeta la legislación del menor y de los derechos a los animales".
El senador del Partido Popular, Sebastián Ruíz, ha cerrado el debate recordando: “La Proposición de Ley se basa en el principio de libertad y derecho de todos los españoles a acudir a los festejos taurinos. La Tauromaquia es mucho más que las corridas de toros porque es cultura en su conjunto, es defensa del toro bravo, de las dehesas y de todas las manifestaciones artísticas que se producen en torno a ella”.
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…