CiU ha dicho que no a la moratoria de la prohibición de los toros hasta 2015 que proponían Ciutadans y PP. "Es una ley aprobada por el Parlament y las leyes se tienen que cumplir", así lo anunció el portavoz de Convergència, Jordi Turull, ayer en rueda de prensa. "Tenemos claro que no vamos a volver a convertir los toros en el centro del debate parlamentario -prosiguió-. Desde CiU creemos que ya se ha hablado suficiente de toros en el parlamento y no queremos entrar en cortinas de humo. Eso era una ILP que presentaron unos ciudadanos y por respeto a ellos tuvo todo el trato de tramitación y se votó. Fue una ILP que estaba avalada por miles y miles de firmas y los diputados de CiU tuvieron libertad de voto. Lo que no vamos a hacer es, por la demagogia de algunos grupos políticos, convertir a los toros en el centro del debate del arco parlamentario. Tenemos muchos retos por delante como para volver sobre este tema. Es un asunto que se trató en el Parlament y desde nuestra parte, desde CiU, no vamos a darle más vueltas. Si todos los grupos hacen fuerza, hablaremos, pero no será por CiU", concluyó Turull.
PP y C's pretendían posponer la entrada en vigor de la ley por el alto coste económico que supondría para la Generalitat cumplir con las indemnizaciones que la Ley contempla para el sector taurino, unos 400 millones de euros. A este respecto, Turull afirmó: "Si el PP está realmente preocupado por los gastos, nos gustaría que reclamara al Gobierno los 1.350 millones de euros que nos debe legalmente por el fondo de competitividad. Si están preocupados por los ajustes presupuestarios, nos gustaría que nos apoyaran en los ingresos y allí están muy contemplativos". A pesar de ello, aseguró que "la Generalitat está haciendo un cálculo de lo que costará llevar a cabo esta ley".
Así, de momento la ley seguirá según lo previsto y entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2012.
Jordi Turull durante la rueda de prensa.
