Noticias

Clase magistral de comunicación de Juan Ramón Romero y Tomás Campuzano en las XXXV Jornadas de Tauromaquia

Este martes se celebró la segunda sesión de las XXXV Jornadas Taurinas de Algeciras con éxito de público y con el debate sobre la comunicación en el mundo de los toros bajo el título "Nuevas formas de comunicar la tauromaquia".

Un acto que corrió a cargo del médico, periodista, matador de toros y director del programa de Canal Sur Radio "Carrusel Taurino", Juan Ramón Romero, y del maestro Tomás Campuzano -sustituyó a Pedro Pérez ‘Chicote’- que también es comentarista del equipo de Canal Sur Radio.

Juan Ramón Romero comentó: “La sociedad está cambiando y la forma de comunicar cualquier evento no tiene nada que ver con lo que ocurría hace algunos años”. Por su parte, el maestro Tomás Campuzano afirmó: "Manteniendo la liturgia y la esencia de la tauromaquia hay que adaptarse a un nuevo lenguaje y llegar así a las nuevas generaciones con un vocabulario adaptado a los tiempos actuales”.

Romero lamentó que la celebración de San Isidro con más de medio millón de personas en un mes de toros "ha pasado desapercibida para las grandes cadenas de informativos y se ha ninguneado una realidad cultural de tanta importancia en nuestro país”. Campuzano argumentó: “Existen nuevas formas de informar y yo como torero he vivido esa transformación. Hay un antes y un después de la aparición de internet”.

Otro de los temas tratados en la tertulia, conducida por el periodista sevillano Emilio Trigo, fue la evolución en las técnicas de informar con las nuevas tecnologías: “La prensa taurina ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios sociales al igual que el resto de modelos de periodismo. Conforme han ido pasando los años, con la irrupción de los medios audiovisuales, se ha transformado la forma en la que se han contado los espectáculos taurinos a la sociedad”, expresaron los tertulianos.

Juan Ramón Romero y Tomás Campuzano profundizaron en que “con la emoción de la voz mediante la radio y la credibilidad de la imagen, la crónica taurina en sí ha experimentado una serie de transformaciones y evoluciones. La aparición de nuevos medios, publicaciones y de Internet, han hecho que el periodismo dé un giro de tuerca y busque estos nuevos canales de difusión para llegar a toda la sociedad”.

Por su parte, el alcalde José Ignacio Landaluce se dirigió a los ponentes y a los organizadores del encuentro: “Entre todos seguimos haciendo cultura y potenciando el arte del toreo en la ciudad, que son nuestras esencias y las tradiciones de nuestra tierra”.

El acto contó con la presencia de la concejal de Feria y Fiestas, Juana Cid; la delegada de Cultura, Pilar Pintor, y el delegado, Ángel Martínez; la subdelegada del Gobierno de la Junta, Eva Pajares; el comandante naval de Algeciras, Juan Carlos García; además del empresario del coso de Las Palomas, Carmelo García.

Acceda a la versión completa del contenido

Clase magistral de comunicación de Juan Ramón Romero y Tomás Campuzano en las XXXV Jornadas de Tauromaquia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

12 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

31 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace