Organizado por la Escuela de Tauromaquia y la Federación Taurina de Madrid, con la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la C.A.M., sirvió para probar el valor y las condiciones de varios aficionados prácticos.
El VI Curso de Introducción a la Tauromaquia para Aficionados y Público en general daba por clausurada ayer esta edición en la finca de la ganadería de ‘Cantinuevo’. Allí, los alumnos que habían pasado el examen de toreo de salón pudieron enfrentarse a reses bravas y obtener así el título de Aficionado Práctico. En esta ocasión, han sido un total de 42 alumnos los que han cursado esta edición, 20 de los cuales fueron seleccionados para la prueba práctica.
Todos se probaron pero sólo ocho fueron los seleccionados: Antonio José García Gómez, Manuel Caballero Izquierdo, Mario Gutiérrez Infante, Pedro Jiménez Milla, Abel Carpintero Gómez-Platero, Antonio Sánchez Campos, Román Uriel Hurtado de Mendoza y el joven Juan Olleros Guerrero, ganador del título en categoría infantil.
Cuatro becerras de Cantinuevo saltaron al ruedo y cinco fueron los alumnos que salieron en cada una de ellas. Antes de sus intervenciones, los alumnos de la Escuela de Tauromaquia ‘Marcial Lalanda’ de Madrid y los alumnos del Centro de Alto Rendimiento de la Fundación ‘Joselito’ recibieron a las becerras para templar su embestida y poder ser toreada por los alumnos del Curso de Tauromaquia.
Tras el toreo práctico, los alumnos, acompañantes y la organización de estos cursos compartieron mesa en un restaurante de Fuentelencina. Allí, el matador de toros José Luis Bote decidió quiénes eran aquellos merecedores del título de Aficionado Práctico mediante una rigurosa valoración y se procedió a la entrega de los correspondientes diplomas.
RECORRIDO POR CANTINUEVO
Antes del examen práctico, el ganadero Antonio González tuvo la deferencia de organizar un desayuno campero para todos los presentes y preparar un tractor con su correspondiente remolque para que todos pudieran contemplar su finca. Además, el ganadero mostró qué es criar un toro de lidia de forma intensiva, en pequeños espacios pero con mucha movilidad. Para ello, hizo que algunos de los toros de saca realizaran el recorrido de entrenamiento para que todos los presentes pudieran visualizarlo.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…