Comienza la cuenta atrás para el inicio de la Feria de San Isidro. Este viernes arranca un serial cargado de tardes de interés para el aficionado, en la que ya se ha colgado el cartel de "No hay billetes" para cinco festejos y en el que la expectación sigue disparándose en estas jornadas previas al arranque del ciclo.
Llama la atención el cartel que dará el pistoletazo de salida al ciclo isidril: Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente, que confirmará la alternativa frente a los toros de Victoriano del Río. Un festejo en el que el joven torero francés buscará refrendar la trayectoria ascendente de los últimos años, dentro del marco de un curso clave para su carrera.
"Todo torero necesita pasar por Madrid. Estoy muy ilusionando, trabajando para llegar en las mejores condiciones a esta fecha. Estoy metido en mi mundo, viviendo en La Puebla del Río, en casa del maestro Diego Ventura, y aquí me paso el día entrenando… creo que llega un momento clave en mi carrera", comenta el torero francés, sabedor de la importancia de la tarde.
Un festejo que, además, ha calado entre los aficionados, ya que compartirá paseíllo junto a dos importantes nombres del escalafón para lidiar un encierro de Victoriano del Río, hierro clave en las últimas temporadas madrileñas: "Las condiciones en las que estoy anunciado son las mejores. Soy consciente de la importancia de la tarde; Alejandro Talavante es un torero al que admiro y también a Juan Ortega, con quien he toreado mucho como novillero. Me siento arropado por dos grandes personas y dos grandes toreros. La corrida de Victoriano del Río, por su parte, gusta mucho en Madrid. Ha tenido muchos animales de triunfo en los últimos años y se ha mantenido muy regular en esta plaza".
A todo lo conocido sobre el papel hay que sumar el impacto que un golpe sobre la mesa puede tener sobre la temporada: "Soy consciente de que estar acartelado en el inicio de la Feria de San Isidro permite entrar en carteles de algunas de las ferias que aún no están cerradas. Quiero impactar en mi confirmación y que más empresarios puedan contar conmigo y que la afición también pueda verme". Una reflexión que cierra con una contundente afirmación: "Tengo una personalidad marcada y quiero que Madrid me vea así".
Clemente no es un desconocido para los aficionados. Su nombre sonó con fuerza temporadas atrás, antes de caer en un breve letargo del que ya se ha sacudido. Francia ha sido el primer lugar en ver la evolución de este torero que ya se proyecta como el próximo matador a tener en cuenta en el escalafón galo: "Quiero impactar. Quiero que la afición de España y de Francia vea un torero de proyección en mí; que estén atentos a lo que puedo ofrecer en el ruedo y ojalá también a lo que vaya sucediendo en los próximos años". A pesar de la importancia del festejo, el torero se muestra tranquilo, consciente de que las bases ya están puestas: "No me presiono más de lo necesario porque sé que entrenando reúno las cualidades para que suceda algo importante en cada tarde".
Tras la Feria de San Isidro vendrá otro momento clave para la temporada del joven galo: Nimes. Será el 8 de junio en una jornada doble en la que actuará tanto en el festejo matinal como en la tarde. Una cita de máximo compromiso, con la certeza de un gran 2026 en el horizonte: "Es importante estar responsabilizado, pero también pensar que los toros se torean de uno en uno. Será un día clave para decir que hay un torero en Francia que tiene futuro. Tengo claro que para poder tener más oportunidades en 2026, lo tengo que dar todo este año en cada toro y entonces llegará la recompensa en el próximo curso".
Galería fotográfica de la tercera de las Corridas Generales.
Damián Castaño ha pasado a la enfermería de la plaza de toros de Bilbao aquejado…
“Para mí, Cuenca supone mucho en la temporada”, reconoce el rejoneador hispano-luso, que vuelve a…
Este estreno se enmarca en la celebración del XXV Aniversario del Certamen Taurino “Alfarero de…
El ganador de este prestigioso premio, tendrá la oportunidad de torear en una de las…
Toros de Victoriano del Río para Manuel Escribano, que sustituye a Cayetano, Roca Rey y…