Bien presentado Morito, al que Clemente saludó genuflexo, rodilla en tierra en el tercio, hasta ir ganando terreno hacia el centro. Pronto, sin embargo, el toro dejó ver sus escasas fuerzas en el único encuentro, breve, con el caballo. Tras banderillas, el presidente ordenó su devolución y en su lugar salió Botijero, de Yerbabuena. El sobrero no se definió en el capote y tomó un puyazo breve, pero sus condiciones resultaron tanto o más endebles que las de Morito. Las caídas fueron constantes, imposibilitando el lucimiento. Clemente lo intentó, con voluntad y oficio, pero sin fortuna posible. Eso sí, la estocada fue recia y efectiva, y el toro cayó pronto. Silencio para el matador y pitos para el toro.
El cuarto, como sus hermanos, correcto de presencia y con fuerzas medidas. Pasó algo más por el caballo y, ya en faena, Clemente lo citó en el centro con la mano derecha por delante, dejando la muleta en la cara para ligar los muletazos. Fue imponiendo su mando sin forzar, y al natural logró dos buenos, abajo y adentro, insistiendo por el pitón más claro del toro. Exprimiendo todo lo que había dentro, firmó un bonito y aplaudido “tres en uno”. Cerró con manoletinas y una estocada entera que tiró al toro sin puntilla. Dos orejas para Clemente y aplausos en el arrastre para Aviador.
Correcto de presencia el segundo, de Brazuelas, que tampoco andaba sobrado de fuerzas, aunque aguantó el recibo de Alejandro Mora con el percal y un paso por el caballo de trámite. Sin más preámbulos, Mora se fue al centro del ruedo y citó al natural, sin exigir de más a la embestida. Las ganas del torero y el poco fondo del astado se cruzaron en una faena sostenida a base de voluntad, con algunos momentos logrados por el lado derecho. Puso todo de su parte el matador, pero el acero terminó por malograr la obra: solo al tercer intento entró la espada.
El quinto, Inclusero —vaya tarde de nombres—, resultó un toro precioso de capa, negro salpicado y con más trapío que sus hermanos. Mora lo saludó con verónicas, y el animal cumplió en el puyazo. Después llegó un quite apretado por chicuelinas del propio matador. Brindó Mora al público y el toro, de inicio, se vino arriba, embistiendo por los dos pitones, con mejor tranco por el izquierdo. Pero en un pase cambiado sufrió una lesión en la pata derecha y quedó cojo, truncando la que prometía ser la mejor faena de la tarde. El buen Inclusero, el de mayor presencia y calidad, terminó con pinchazo y estocada. Silencio para el matador y ovación para el toro en el arrastre.
Bien presentado Miserable —vaya nombre— al que Burdiel recibió con dos tandas de verónicas que fueron aplaudidas. El torero ordenó castigo breve en el caballo, pues pronto se notó que las fuerzas empezaban a restar a la bonita presencia del castaño. Sin embargo, Álvaro intuyó posibilidades y brindó al respetable. Arrancó con ayudados por alto y el de la firma, para después asentarse en el platillo con la mano derecha, templando y dominando. Supo dejar reposar al toro y sacar el natural sin forzar, midiendo en todo momento los tiempos. La estocada resultó casi entera, algo perpendicular, y el puntillero tardó en acertar. Sonó un aviso y todo quedó en palmas para el matador.
Y salió León, correcto de presencia como todo el encierro, para cerrar la feria. Álvaro lo recibió a la verónica hasta el centro del ruedo, pidiendo después a su picador que midiera el castigo. Buena la disposición del matador desde el principio, aunque el toro pronto se fue quedando corto. A base de insistencia, logró muletazos interesantes por ambos pitones, intentando suplir con entrega la chispa que al toro le faltaba. No se guardó nada Álvaro, apretó hasta el final y coronó su faena con una estocada efectiva que le valió las dos orejas.
Las Rozas. Domingo, 5 de octubre de 2025. Toros de Brazuelas, el primero devuelto y sustituido por el sobrero de Yerbabuena, correctos de presentación y en general buenos para el torero, el mejor el quinto, Inclusero. Clemente, silencio y dos orejas; Alejandro Mora, silencio en ambos; y Álvaro Burdiel, palmas tras aviso y dos orejas. Entrada: Un tercio.
El diestro Javier Castaño ha puesto fin a su carrera taurina esta tarde en la…
En la segunda de abono de la Feria del Pilar se celebró en Zaragoza la…
Medina de Pomar (Burgos). Domingo 5 de octubre de 2025. Toros de Emilio Artalejo, de…
Víctor Hernández ha sido cogido en su turno de quites frente al quinto de la…
Se llenó la plaza de Zafra para ver a Morante, Ortega y Garrido que sustituyó…
Una oreja de mucho mérito cortó el joven torero, que no pudo acabar la tarde…