- Martín de Blas: “No atender al fenómeno toros desde el punto de vista periodístico me parece una equivocación. Los toreros, como héroes populares, deben estar en abierto, así se llega a todo el público”
- Martín de Blas: “El espectador es inteligente para saber lo que está viendo sin necesidad de que nadie retuerza la realidad. Hay que ser, principalmente, respetuosos con el público y los protagonistas”
- Martín de Blas: “Nosotros no embarcamos las corridas ni contratamos a los toreros, nosotros retransmitimos lo que otros organizan”
- José Patón: “El toreo es uno de los espectáculos más atractivos del mundo, su plasticidad, verdad y riqueza no existen en otros eventos”
- José Patón: “El toro no tiene fronteras pero no se sabe vender. De hacerlo, no se imaginan la fuerza que tendría”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
CMM, el buque insignia de los toros en abierto
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…