La comisión quinta de la Cámara de Representantes de Colombia han llevado a cabo este miércoles el primer debate sobre el proyecto de ley 317 que “prohíbe la utilización de elementos que laceren, mutilen, hieran, quemen o den muerte en espectáculos públicos a animales y se dictan otras disposiciones”.
En la práctica, la ley quiere desvirtuar la corrida de toros, eliminando la suerte de varas, el segundo y el tercer tercio. Y va más allá, puesto que añaden que no se puede dar muerte al animal ni durante ni después del espectáculo, en un claro ejemplo de desconocimiento sobre la tauromaquia. En un ejercicio de cinismo, el defensor de la proposición señaló en el debate que no quieren prohibir la fiesta de los toros, si no regularla.
Ahora, el proyecto de ley debe ir al pleno de la Cámara de Representantes. De aprobarse el texto, hay un plazo de dos meses para que los organizadores de espectáculos con animales se adapten a la norma.
Esta iniciativa se une a la que se está llevando a cabo en el Congreso para eliminar las prácticas taurinas en el país.
Acceda a la versión completa del contenido
Colombia vota a favor de las corridas sin sangre
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…
El novillero, cogido este sábado en Sonseca, fue prendido por el segundo novillo de la…
El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…