Noticias

Un colosal Rufo sin espada en un faenón de puerta grande

Acceda a la galería de la noticia

Madrid. Viernes 23 de mayo de 2025

Máxima expectación en primera tarde de Roca Rey. Además del clásico cartel de No Hay Billetes, ríos de gente llegaban a Las Ventas con ganas de toros. Buen ambiente en los tendidos.

El sexto fue un toro cornalón, ancho, alto, de amplia hechura. Descolgó en varias verónicas por el pitón izquierdo que le recetó Tomás Rufo. Se desestabilizó y parecía que lo podían devolver. Afortunadamente se aguantó. Bien señalado por Manuel Jesús Espartaco. Se lució en banderillas Sergio Blasco. Rufo empezó la faena en terrenos del 5, refugiándose del aire. La faena tuvo mucha emoción desde el principio. Muy limpia y ordenada pese a la seguida embestida del toro. Rufo siempre la dejó por delante para tirar de él. Otro toro embistiendo por abajo de Victoriano del Río. El mejor momento llegó con la mano izquierda. Rufo se la dejó muerta por delante y tiró de la embestida con temple hasta atrás. Toro con clase, profundo, entregado y con expresión en la embestida. Otra buena tanda al natural y un buen final a dos manos genuflexo. Lamentablemente la espada se llevó el triunfo con dos pinchazos. Vuelta al ruedo.

En tercer lugar se lidió un toro de Victoriano del Río con cara pero armonía. Un toro bien hecho. Pasó a media altura en los delantales de Rufo. Le sentó mal el paso por el caballo, sin humillar. En banderillas sueltecito y rebrincado. Fernando Sánchez puso un par de los suyos por lo que tuvo que saludar. Rufo se echó de rodillas en un inicio que nadie había visto adecuado para el toro a excepción de él. Se vino como un rayo, con su desordenado galope. Con solvente temple Rufo se lo enroscó en torno a él. Recuperada la vertical continuó en redondo, con buen son aunque volviéndose sobre las manos. El toro fue a menos, con querencias además. La faena se diluyó. Varios pinchazos y descabello. Silencio tras aviso.

El cuarto fue un toro alto, con volumen, con buena expresión en su conjunto. Se vino cruzado en el capote, no se vio su condición en los lances de salida. Se dejó pegar en el caballo. En banderillas salió algo suelto. Emilio de Justo lo rompió por abajo en un exigente inicio doblándose. El toro no acusó el largo castigo, ralentizándose en la embestida por los dos pitones. Mas profunda por el derecho quizá. Las tandas se sucedieron cortas, con pases sueltos de mucha intensidad. No fue redonda aunque tuvo muletazos ‘pico’. A pies juntos se gustó el extremeño. El final hacia las tablas fue muy torero. Gran estocada. Oreja con leve petición. Importante toro de Victoriano del Río, de premio mayor.

El primero de Victoriano del Río fue precioso. Más desarrollado del tren delantero, con perfil. Humilló con buena condición desde el saludo de Emilio de Justo. En el quite de Roca Rey por chicuelinas siguió con obediencia. Respondió por el mismo palo De Justo, aunque bajando las manos y con una buena media. En el capote de Morenito de Arles se vio la buena embestida humilladora. El inicio no fue el mejor, con algunos recortes a modo de imposición del extremeño. La faena caminó aprovechando el embroque pero sin poder recrearse ante la falta de recorrido del toro que se fue pronunciando. Quizá con algo de sitio… El viento tampoco ayudó. Tres pinchazos y media estocada. Silencio tras aviso.

El segundo fue un toro fino pero de agresiva expresión. Alto, con la cara colocada. Pegó frenazos nada más salir. No se lo puso fácil a Roca Rey. Aun así lo dejaron sin picar. El peruano apostó por la movilidad para tapar los defectos del genio. Se puso a torear desde el principio tratándole todo lo del mundo. Ni por el izquierdo ni por el derecho logró encauzar la enrazada y desclasada embestida. Pinchazo y estocada. Silencio.

El quinto fue un toro ancho en todos los sentidos. Pareció lastimarse durante la lidia pero el presidente lo aguantó. Protestó mucho la afición por no devolverlo. Roca Rey, que brindó la faena a Isabel Díaz Ayuso, no estuvo acertado con toques fuertes y exigencias a un toro que requería otro tacto. Faena larga, sin contenido y demasiados trallazos. Estocada tras pinchazos. Dos descabellos. Silencio tras aviso.

Madrid. Viernes, 23 de mayo de 2025. Toros de Victoriano del Río, serios y de desigual pero interesante juego. Destacó el bravo sexto, codicioso el primero y enclasado el cuarto, que fue a menos. Afligido el segundo, deslucidos el tercero y quinto. Emilio de Justo, silencio tras aviso y oreja tras leve petición; Roca Rey, silencio y silencio tras aviso; y Tomás Rufo, silencio tras aviso y vuelta al ruedo. Entrada: Lleno de "No hay billetes".

Acceda a la versión completa del contenido

Un colosal Rufo sin espada en un faenón de puerta grande

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

36 minutos hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

1 hora hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

5 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

7 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

8 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

8 horas hace