Noticias

Comerse la feria, salvar la fira

Siguiendo el eslogan oficial -“Menjat la Fira”- hay que comerse la feria, lo que es sin duda un aliciente ahora que tan de moda está lo gastronómico, pero sobre todo hay que comenzar a ganar futuro para una cita taurina cargada de la mejor historia torera y urbana. Más de cien años cumpliendo con el designio original, echar una mano al comercio local, lo que ahora se denomina dinamizar la economía urbana, que por aquel entonces ya sufría los embates del verano que tiraba de los ciudadanos hacia las playas y destinos rurales, ya ven, no hay nada nuevo, y dejaba las arcas urbanas temblando. Objetivo logrado con creces, durante décadas la fórmula tuvo éxito, la plaza de la calle de Xàtiva se llenaba por la tarde y por la noche, y por su ruedo desfilaba lo más granado de la torería, una, dos, tres veces, las que hiciese falta. La Fira daba categoría a los coletudos y no solo retenía a los capitalinos, los huertanos pudientes y menos pudientes, llegaban para premiarse por sus duros esfuerzos de todo el año. Valencia era feria, música y toros, el certamen, los pabellones, las corridas, los conciertos, las meriendas y las cenas… Era el suceso lúdico del verano, un tesoro del que los toros eran parte fundamental, así que ahora que los toros, en realidad la Fira, navega regular, la ciudad y los aficionados deberían darle las herramientas necesarias para salvarla. Sería la justa correspondencia.

La edición de este año que es breve bajo el argumento del realismo –hay que crecer desde abajo- debe ser el punto de arranque de la consolidación y remontada. No cabe esperar más tiempo. Un buen resultado artístico sería la clave. El abono tiene un gran cartel: Morante, Roca Rey y Román, que se podría definir como modelo Valencia cuyos gustos de siempre están muy definidos y es imprescindible atender si se quiere ganar la batalla de la remontada. Tiene además dos buenos carteles, no se puede decir otra cosa teniendo en cuenta las ganaderías que anuncian: Algarra y Fuente Ymbro, y que acartelan a dos triunfadores de Madrid, Téllez y Marín, a una Puerta del Príncipe de este año, Luque; a un torero consagrado y con grades triunfos en esta plaza, Perera; a un local con ilusiones, Duque, y a un componente de la generación emergente, Lorenzo; pero no alcanzan ese perfil que mueve al público en estas latitudes y que tanto se necesita para relanzar la feria. Anuncia además una muy interesante novillada y la obligada desencajonada, sin desencajonada se perdería otra seña de identidad. Cabe esperar que la empresa actual, recién aterrizada, entienda a tiempo la personalidad y las necesidades de la plaza y maride gustos y gestión con el objetivo de salvar la feria y salvar su prestigio de gestores. Poder tienen para lograrlo.

GANADERÍAS
Luis Algarra

Divisa: Morada y blanca

Finca: 'La Capitana', en ALMADÉN DE LA PLATA (Sevilla)

Procedencia: Juan Pedro Domecq y Díez

Antigüedad: 22/05/1983

Victoriano del Río

Divisa: Negra y amarilla

Finca: 'El Palomar', en Guadalix de la Sierra (Madrid)

Procedencia: Juan Pedro Domecq y Díez

Antigüedad: 12/07/1942

Fuente Ymbro

Divisa: Verde

Finca: ‘Los Romerales', en San José del Valle (Cádiz)

Procedencia: Jandilla

Antigüedad 17/03/2002

Montealto

Divisa: Roja y verde.

Finca: ‘Montealto’, en Cabanillas de la Sierra (Madrid)

Procedencia: Luis Algarra y El Ventorrillo

Antigüedad: 29/04/2006

MAESTROS
Miguel Ángel Perera

Nacimiento: 27 de noviembre de 1983, Puebla del Prior

Alternativa: 23 de junio de 2004, Badajoz. Padrino: El Juli

-Torero poderoso, que dominador de las cortas distancias

Daniel Luque

Nacimiento: 21 de noviembre de 1989, Gerena

Alternativa: 24 de mayo de 2007, Nimes. Padrino: El Juli

-Torero en plenitud. Gran capotero

Ginés Marín

Nacimiento: 28 de marzo de 1997, Jerez de la Frontera.

Alternativa: 15 de mayo de 2016, Nimes. Padrino: Morante de la Puebla.

-Un clásico, gran estoqueador.

Morante

Nacimiento: 2 de octubre de 1979, La Puebla del Río

Alternativa: 29 de junio de 1997, Burgos. Padrino: César Rincón

-Torero deslumbrante. Un genio anda suelto

Román

Nacimiento: 15 de marzo de 1993, Valencia.

Alternativa: 7 de junio de 2014, Nimes. Padrino: El Juli.

-Imprevisible, valiente, muy querido.

Roca Rey

Nacimiento: 21 de octubre de 1996, Lima (Perú).

Alternativa: 19 de septiembre de 2015, Nimes. Padrino: Enrique Ponce.

-El fenómeno del momento. Valiente y carismático.

Jesús Duque 

Nacimiento: 28 de agosto de 1991, Requena.

Alternativa: 18 de marzo de 2014, Valencia. Padrino: Enrique Ponce.

-Joven en busca del éxito.

Álvaro Lorenzo

Nacimiento: 2 de agosto de 1995, Toledo.

Alternativa: 14 de mayo de 2016, Nimes. Padrino: El Juli.

-En tiempo de escalada. Excelente intérprete con la capa.

Ángel Téllez

Nacimiento: 6 de junio de 1998, Mora de Toledo.

Alternativa: 7 de abril de 2019, Guadalajara. Padrino: Morante de la Puebla.

-La gran revelación de San Isidro 2022. Apunta alto.

Y LOS ASPIRANTES
Isaac Fonseca, bravo mejicano.

Niño de las Monjas, valor valenciano.

Álvaro Alarcón, triunfador de Fallas.

Acceda a la versión completa del contenido

Comerse la feria, salvar la fira

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

8 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

9 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

9 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

9 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

9 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

10 horas hace