Los datos estadísticos dicen que, en menos de quince años, un sesenta por ciento de las poblaciones que celebraban corridas de toros dejaron de darlos. Repercutido en festejos, la reducción de los mismos es de alrededor del 50 %. Una reducción en calidad (pueblos, ciudades, pérdida de mapa social) y en cantidad (número de festejos) que convive con una oferta que no logra que el público pase masivamente por taquilla en muchos lugares. Es decir, que, aun reduciendo oferta, esta ha sido suficiente, según cuenta quien debe de contarlo. Los ingresos en taquilla.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.230
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.230 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.230 para Android
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.230 de nuestra Hemeroteca
Acceda a la versión completa del contenido
Como el que tiene una novia guapa... encerrada en casa
El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…
El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…
Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…
El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid
Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…