Competencia resuelve el expediente abierto a All Sports Media y el G10

Redacción APLAUSOS
sábado 30 de marzo de 2013

La Comisión Nacional de Competencia ha finalizado mediante terminación convencional el expediente abierto a All Sports Media y el G10. En su Resolución de 25 de marzo de 2013, el Consejo de la CNC "ha acordado, al amparo del artículo 52 de la Ley de Defensa de la Competencia, la Terminación Convencional de este procedimiento sancionador, sujeta a los compromisos propuestos por ASM. En opinión del Consejo de la CNC, los compromisos propuestos por ASM permiten poner fin a la conducta que motivó la incoación de este expediente sancionador, en la medida en que suponen no volver a incurrir en las conductas investigadas".

"Este conjunto de acuerdos verticales de ASM con los toreros y el acuerdo horizontal implícito entre los toreros habrían tenido como posible efecto la limitación de la competencia entre toreros y la fijación conjunta de precios a la hora de comercializar sus derechos de imagen, pudiendo suponer una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia. Infracción que afectaría a la competencia en la organización de las corridas de toros en las principales ferias de España, en la medida que para los organizadores de estas ferias es imprescindible asegurar la emisión televisiva de las corridas y no es viable para estas ferias renunciar a contratar a 9 de los 13 toreros de categoría A de España".

El texto continúa: "ASM se compromete a firmar los nuevos contratos de agencia con todos los toreros y no comercializar los derechos de los toreros con los que en esa fecha no haya logrado firmar el nuevo contrato de agencia. De esta forma, ningún torero quedará vinculado bajo los contratos actuales, bien porque han suscrito un nuevo contrato de agencia, bien porque han rescindido el contrato finalizando su relación con ASM o bien porque, aunque no se ha rescindido formalmente el contrato actual, ASM ha renunciado a comercializar los derechos de imagen durante las temporadas 2013 y siguientes, pudiendo el torero comercializarlos él mismo o a través de terceros".

"Los nuevos contratos de agencia y los compromisos asumidos por ASM que se recogerían expresamente en ellos, rompen la posibilidad de que se mantenga la comercialización conjunta de los derechos de imagen de los toreros, de que se vinculen las negociaciones de los distintos toreros o de que se comparta información comercial sensible. De esta manera, se hace inviable que los toreros puedan seguir utilizando a ASM como mecanismo para implementar un acuerdo horizontal implícito entre ellos a la hora de comercializar de forma conjunta sus derechos de imagen".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando