Categorías: Revista

Con Sevilla al fondo

M e pongo a escribir con Sevilla al fondo. Ya es Domingo de Resurrección como quien dice y este año por añadidura del calendario eclesiástico, feria. Ni la crisis ni los fiascos que nos ha podido traer el arranque de temporada, ni los nubarrones negros y sangrientos de los telediarios, tan beligerantes, tan levantiscos, ni los antis con sus sediciones y conjuras, pura insidia, ni la administración que sigue mirando a no se sabe dónde nos van a quitar la sonrisa. Es Sevilla con todo lo que ello supone: Morante, Juli, Manzanares, El Cid, Perera, Luque, Ponce, el otro Curro… Daniel Ruiz, Fuente Ymbro, Miura, González… se haría interminable la lista. Todos, desde el más grande al más chico, optan a lo más grande. El escenario y la historia exigen e inspiran. El que no haya triunfado en Sevilla no sabe lo que es triunfar, de igual manera que el que no se haya emocionado en Sevilla no sabe lo que puede reportarle ser aficionado. Atrás han quedado las devociones y recogimientos de la Semana Santa, capirotes y túnicas, promesas y votos volverán al fondo de los armarios, con todo el respeto, eso sí, pero hasta el año que viene, a los golpes de pecho ahora le sucederán las palmas por alegrías, ahora toca feria, es el momento de Sevilla a la que tengo la sensación que por abril ningún otro escenario le puede hacer competencia. Y mira que lo han intentando.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Con Sevilla al fondo

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

18 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

37 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace