Categorías: Noticias

Confirmada la condena a Callejón por el caso Domecq

La Audiencia Provincial de Toledo ha desestimado el Recurso de Apelación formulado por la defensa de José Antonio Callejón Amorós y confirma la pena de dos años y tres meses de prisión para el padre del rejoneador José Miguel Callejón, por ser responsable de la muerte de seis caballos de Luis y Antonio Domecq.

La Audiencia Provincial de Toledo ha confirmado la sentencia que condenaba a José Antonio Callejón Amorós como autor de la muerte de los caballos de la familia Domecq en 2001. La sentencia confirma una pena de dos años y tres meses de prisión, el pago de una tercera parte de las costas y la indemnización a la entidad Duende y Desplante, S.A. -cuyos representantes son Antonio y Luis Domecq- con 508.960,44 euros.

Con ello, la Audiencia Provincial de Toledo, en Sentencia de 18 de mayo de 2010 ha desestimado el Recurso de Apelación que fue formulado por la defensa de José Antonio Callejón Amoros contra la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 2 de Toledo el pasado 4 de noviembre de 2009 en el juicio que contra José Antonio Callejón Amoros, padre del rejoneador José Miguel Callejón Martín, se celebró en el mismo por la muerte de seis caballos de la familia Domecq.

La sentencia del Juzgado de lo Penal  nº 2 de Toledo, ahora confirmada por la Audiencia Provincial de Toledo, declaraba probado que el 2 de junio de 2001, José Antonio Callejón Amorós, con el fin de eliminar la competencia que suponía para su hijo, José Miguel Callejón, el también rejoneador Sergio Galán, decide eliminarlo quemando brutalmente la cuadra de caballos de éste. Para lo cual contrata a otras personas, que se encuentran en paradero desconocido, para que ejecutaran sus planes. Fue la coincidencia de los rejoneadores Sergio Galán con los hermanos Antonio y Luis Domecq en la corrida que se celebró en la plaza de Las Ventas de Madrid el 2 de junio de 2001, lo que confundió a los ejecutores, quienes siguieron al vehículo que trasportaba lo caballos de los hermanos Domecq y no al de Sergio Galán, en su viaje de vuelta a su finca de Jerez de la Frontera, aprovechando la parada que hicieron en la localidad de Ocaña (Toledo) para cenar, y así  matar los caballos que creían eran de Sergio Galán, introduciendo por las ventanillas del remolque, en el que se encontraban los caballos, una sustancia incendiaria que causo la muerte de seis caballos que resultaron totalmente calcinados y gravísimos daños a otros tantos equinos que prácticamente quedaron inservibles para la lidia, además de otros importantes daños materiales y morales.

Acceda a la versión completa del contenido

Confirmada la condena a Callejón por el caso Domecq

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace