El toreo necesitó, desde hace mucho tiempo, de una reconversión razonable que no ha existido. Porque, además de sufrir los efectos de la crisis, es decir, la merma de mercado que han tenido los demás negocios, en éste se han sumado los efectos negativos de los pliegos de condiciones desde décadas anteriores (ferias de bajo coste y escasa asistencia antes de la crisis) y, ahora, las labores de emboscada y disparo por la espalda al toreo desde las administraciones locales y autonómicas. Tres elementos muy negativos y muy difíciles de solventar. Eso y que la reconversión de costes del sector apenas ha existido, excepto para el mundo ganadero.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2035
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2035 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2035 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
¡Coño, un pareado!
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…