La Tauromaquia a pie ha vivido a expensas de su ego. Creamos entre todos una especie de cordón sanitario que ejerciera una cuarentena (que ha durado décadas) respecto a lo que considerábamos no era Tauromaquia. O no era la Tauromaquia de seda y de oro, de asiento más o menos incómodo, de salas de hotel, restaurantes antes y después de… Cuarentena de años que nos pusiera a salvo de lo que, creo sinceramente, ahora es una de nuestras tablas de salvación. Me refiero al festejo popular, al toro de la calle. Pueblo. Calles. Valencia 13M.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2006
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2006 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2006 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Contra la colonización cultural
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…