Categorías: Opinión

Contraste de estilos

El Fandi y Cayetano, a hombros en una tarde que tuvo otro nombre propio, “Esaborío”, un toro muy bravo de Matilla premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. La Feria de Hogueras arrancó con un llenazo y un bonito contraste de estilos toreros.

Plaza rebosante y dos toreros por la puerta grande, El Fandi y Cayetano, una fuerza de la naturaleza y un sentimiento, un don, pena grande que no lo descubriese antes y lo cultive más. No pudo empezar con mejor tono la Feria de Hogueras. El momento emotivo de la tarde llegó en el quinto, toro bravo, muy guapo, codicioso, noble, resumen de lo que tiene que ser un toro de lidia y frente a él un torero, El Fandi, entregado y leal con sus fieles. En estos tiempos tan de promesas y tan de incumplimientos, El Fandi es un ejemplo: lo que promete, lo cumple. El festejo tuvo también su momento artístico. Llegó con Cayetano ante el sexto, en un quite por verónicas, el mejor, seguramente el único toreo puro de capa de toda la tarde, ejecutado con mano baja y mucha expresión, y en una faena de muleta posterior con evidentes desconexiones pero con chispazos de arte deslumbrantes. Más sentimiento que técnica. Más deseo que oficio. Y mucha torería. Y si la tarde tuvo una decepción, esa le correspondió a Francisco Rivera. Sin condición física y sin sitio, no se comprometió en ningún momento.

Esa es la síntesis de un inicio de Feria en el que se notaron claramente los efectos del tomasismo. Se llenó la plaza de un público festivo, se lidiaron toros de la familia Matilla, desiguales de presentación, de buen juego en general y con un quinto, “Esaborío” de nombre -¡qué poco tino en el bautizo!- premiado justamente con la vuelta al ruedo y que embistió de principio a fin.

El Fandi salió al ataque. Su recibo al primero fue un alboroto de largas, chicuelinas, verónicas… que naturalmente generaron el alborozo de sus incondicionales. Espectacular tercio de banderillas, en el que solo un hoyo en la arena estuvo a punto de hacerle perder el pulso de poder a poder con el toro. Rodó por los suelos, rebotó como una pelota, se levantó y siguió a la suya. Faena extensa, de decenas y decenas de muletazos, tantos, que naturalmente, hubo de haberlos buenos y lo contrario ante un toro de más movilidad que clase. Lo mató pronto, que no bien, y le dieron una oreja y le pidieron con fuerza la segunda. Su segunda faena, al susodicho “Esaborío”, fue una edición corregida y evidentemente mejorada de la anterior. En su descargo hay que decir que los mejores muletazos con la mano izquierda, cuando se atemperó y encontró el buen trazo, fueron los que menos eco tuvieron en los tendidos. Así que volvió a darle marcha y a subirle la velocidad al trasteo. Ahora sí le dieron las dos orejas y la vuelta al ruedo al toro.

Cayetano se dejó crudo al primero, que se le puso molesto en el último tercio. Imposible por el izquierdo y con mucho que torear por el derecho. La faena tuvo decisión, buen trazo y pellizcos de torería. Más decisión que mando. Mató con entrega y cortó una justa oreja. Su faena al sexto, buen toro mientras duró, tuvo mucha expresión, pasajes en los que alcanzó el acople, abundante conexión con el público y, aunque no logró enmacizarla, tuvo pasajes preciosos, de mano baja, abundante sentimiento e inspiración en los remates. Sólo las lagunas técnicas restaron mayor grado al conjunto. Volvió a manejar la espada con una entrega absoluta y se fue a hombros con El Fandi.

CRÓNICA PUBLICADA EL 23 DE JUNIO DE 2016 EN LAS PROVINCIAS

Acceda a la versión completa del contenido

Contraste de estilos

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

13 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

20 horas hace