La Generalitat estudia modificaciones legales que permitan a la policía detener y realizar controles de alcoholemia a las personas que no se encuentren en las condiciones adecuadas para participar en este tipo de festejos.
Serafín Castellano: "Los agentes pueden sacar a estas personas del recinto pero no pueden detenerlas"
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha anunciado que la Generalitat está elaborando un informe jurídico para estudiar posibles modificaciones legales para que las policías puedan detener y realizar controles de alcoholemia, en primera instancia, a las personas que no se encuentren en las condiciones idóneas para participar en un festejo de bous al carrer.
Castellano ha explicado que, actualmente, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en una primera instancia, "no pueden detener a las personas que se hallen bajo los efectos del alcohol o estupefacientes y que participen en el espectáculo taurino. Las pueden sacar del recinto, pero después podrían acceder al mismo", y ha apuntado que hasta que no existe un acto de desobediencia a la autoridad "los agentes no pueden retener ni detener a estas personas".
El conseller, que ha presidido la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales de Bous al Carrer, de la Comunitat Valencia ha indicado que han estudiado otras medidas para seguir incidiendo en la seguridad en los festejos, tales como continuar con la potenciación de la formación de los colaboradores voluntarios y la realización de campañas informativas a los espectadores y participantes.
"Hago un llamamiento a la responsabilidad –ha continuado- ya que se trata de un espectáculo de riesgo al que hay que acudir en condiciones adecuadas. Por eso, tanto los participantes como el resto del sector de bous al carrer deben cumplir la normativa".
Normativa autoexigente
Según Castellano, "las prohibiciones y las restricciones son tajantes; no pueden participar ni menores de 16 años, ni personas que se encuentren bajo los efectos del alcohol y los estupefacientes y, además, hemos modificado el Decreto en seis ocasiones para endurecer las medidas de seguridad".
"El incremento de la seguridad se ve reflejado en que en el año 2008 hubo 676 heridos, mientras que en 2010 la cifra bajó hasta los 486, un 28% menos", ha detallado el conseller.
Acceda a la versión completa del contenido
Controles de alcoholemia en los "bous al carrer"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…