Se llamó en su día patrióticas a una clase de corridas benéficas de finales del siglo XIX cuya recaudación iba en socorro de las tropas españolas combatientes en los restos del antiguo imperio colonial -Filipinas, Cuba- o en el Marruecos insurgente del primer tercio del siglo XX. No se ha elaborado una relación precisa de corridas patrióticas. Fueron no pocas. En Madrid, Sevilla, Zaragoza, Valencia. Los ganaderos y los espadas con sus cuadrillas actuaban desinteresadamente, según se hacía constar de manera destacada en los carteles de época. Si era festejo con presencia de la familia Real, constaba el detalle en letras de molde muy legibles y tipografía diferenciada.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Corridas patrióticas
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…