Tiempo de interferias. Pasaron Fallas y Magdalena y la temporada se dirige hacia Sevilla, donde se suspira por recuperar los abonos de tiempos pasados que seguramente, seguro, no volverán. Así que no vale la pena quejarse ni siquiera buscar culpables sino trabajar. O lo que es lo mismo, habrá que inventar otras estrategias de venta. En ello anda Ramón Valencia. Otro tanto pasa en Madrid. Esos fueron los últimos bastiones en los que los abonos permitían arrancar las ferias sin apenas suspense económico, con el negocio hecho. Ahora manda la venta por corridas concretas. Estamos en otro escenario, ni mejor ni peor, diferente, también más exigente. El tema no es baladí, ni se puede orillar argumentando que allá los empresarios teniendo en cuenta que por encima de otras influencias el futuro de la Tauromaquia pasa por su sostenibilidad, por su viabilidad económica. O hay taquilla o se reparte ruina.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2167
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2167 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2167 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Crear sin vicios adquiridos
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…