A veces si siembras recoges, a veces el esfuerzo de años no acaba en el olvido o en el archivo, a veces en medio de tantas malas noticias, políticas, económicas, laborales, sociales, de todo tipo, ves un rayo de sol y en lugar de un eclipse: amanece. Todo empezó como un sueño en el invierno de 1991. Andábamos en el naciente Canal Plus soñando con hacer algo de toros Alfredo Relaño, que era el jefe de deportes y donde se podía ubicar la Fiesta, el genial Víctor Santamaría y quien les escribe. Habíamos hecho poquitas cosas; y un día Juan Luis Cebrián llegó a proponer algo tan grande que parecía un disparate. “¿Por qué no televisamos toda la Feria de San Isidro, menos los dos lunes que da RTVE; pero toda entera?”. Nos quedamos pasmaos. Llamó a los Lozano, fue una reunión que no sabías cómo podía acabar, como si alguien pidiera la luna. Nadie se centraba del todo. Al final se levantó José Luis Lozano y dijo con voz de trueno: “Señores, no hablen más, vamos pa’lante que esto es el futuro”. Y arrancó. Y el sueño se convirtió en realidad pero no teníamos ni idea de cuál iba a ser el futuro.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Crecer en tiempos difíciles
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…