Acceda a la galería de la noticia
El Puerto de Santa María. 9 de agosto de 2025.
Rompía la tarde con calor en el ambiente, tanto por la temperatura propia de la fecha como por el calor de los tendidos por la expectación generada por el cartel. Al finalizar el paseíllo se arrancó una fuerte ovación dedicada a Morante de la Puebla que obligó a saludar montera en mano y que, como suele ser de recibo, compartió con sus compañeros de terna.
Con este ambiente salió Arrojadizo, un jabonero que sirvió y tuvo movilidad aunque algo falto de clase y celo con el que Morante puso de manifiesto que nada es casualidad y que la corriente que viene generando tampoco lo es. Lanceó con cadencia en el recibo, muy jaleado por los tendidos. Tras el trámite en varas intervino de nuevo para lancear a pies juntos. Cogió la muleta y anduvo hacia los medios con verticalidad y una airosa torería desmesurada. Mejores series por el pitón izquierdo sin descomponer en ningún momento la figura. Frescura y gracias no faltaron en su quehacer para la falta de chispa que sí que presentó el de Cuvillo. Dejó una gran estocada trasera haciendo muy bien la suerte y paseó las dos primeras orejas de una tarde que se pone cara.
A Morante de la Puebla bien parece no importarle la condición del toro que salga por chiqueros. A Utrerito lo recibió con el capote cogido con una mano por la esclavina y la otra más abierta en unas chicuelinas de excesivo ajuste que dieron con el diestro en el albero pegando a tablas sin mayores consecuencias pero que sin duda volvieron a encender los tendidos con esta personalísima tauromaquia. Hasta tres veces acudió al caballo el toro, llegando a derribar la cabalgadura. Llamativa fue la intervención de Roca Rey en quites por faroles y capote a la espalda, suponemos que marcando terrenos intuyendo lo que quizá no se intuía que pudiera verse en la muleta. Estaba Morante, y eso siempre es un aliciente único. Se salió con Elegante torería, y buen mando, a los medios con Utrerito y en una faena breve, de mucho aguante y ajuste y un natural que duró lo que Morante quiso que durara aquello reventó en un soberano olé. El toro se sintió podido en la primera serie y comenzó a defenderse a partir de ahí haciendo de la labor de Morante una faena de intensidad y no ausente de valor. Se le fue trasera la espada y la petición de oreja no fue atendida por el palco. Morante saludó una fuerte ovación.
El segundo, Encendido de nombre, fue un buen toro, noble y con recorrido al que Roca Rey toreó a la verónica jugando bien los brazos con suavidad rematando a una mano, quitó capote a la espalda por gaoneras, que no resultó todo lo limpio que debiera y a partir de aquí, repertorio del peruano. Comenzó con ambas rodillas en tierra con dos cambiados por la espalda de mucha exposición. Toreó con mando por abajo con mayor acople por el pitón derecho y fue buscándole las cercanías en cada serie hasta montarse encima y conseguir muletazos en casi 360 grados, sobre todo en los remates buscando los pases de pecho. Cerró por bernadinas muy ajustadas y finiquitó al de Cuvillo con una sensacional estocada. Se iguala, por ahora, la tarde y pasea también las dos orejas del toro, al que se le pidió tímidamente el indulto y con algo más de intensidad la vuelta al ruedo son conseguir ninguno de los premios solicitados.
Tras recoger la ovación Morante y volver al callejón parece ser que hubo un roce con Roca Rey, lo que sería un choque de titanes, desconocemos si promovido por la intervención en quites de Roca Rey en el toro de Morante, por otro lado reglamentario y oportuno. Tras esto, salió Pregonero, un toro que exigió mucho al peruano aunque parecía justito de los cuartos traseros pero aguantó. Roca Rey se fajó con él, toreó muy por abajo, mandando en la embestida pero falto de finales para no quebrantar al animal. Volvió a rebuscar cercanías al límite, haciendo contener la respiración a muchos. La faena se dirimió entre partidarios y detractores -mayoria de los primeros- pero Roca Rey es figura por algo y debía justificar el jornal, el arrimón es lícito y justificado ante un toro de esta condición. Se alargó de nuevo Andrés y escuchó u naviao antes de coger la espada. Pinchó de primeras y dejó un estoconazo que tumbó al animal sin puntilla. Roca Rey saludó una ovación que iguala el marcador con Morante en esta intensa tarde.
Daniel Crespo volvía a su plaza en lo que podía ser una encerrona, vérselas con las dos figuras de mayor tirón y lo hizo solventando bien la papeleta. El toro, de nombre Galiano, fue de mejor a peor durante la lidia. Se desplazó en el estático recibo de capote a pies juntos que encontró continuidad ganando terreno con garbo a la verónica clásica. Galleó por chicuelinas con buen aire y quitó por el mismo palo tras el buen tercio de varas. A partir de aquí el toro fue apuntando tendencia a tablas. Comenzó por estatuarios con la figura muy vertical y pronto se lo llevó a los medios. Lo sujetó en estos terrenos según se iba descomponiendo la embestida, con picante y más cómodo hacia tablas. Crespo supo darle lo que pedía pero no terminó de coger altos vuelos. Pinchó de primeras y dejó una casi entera que dio con el de Cuvillo en el albero. Algo desinflado el ambiente para el calor que le dieron al torero antes de la salida de este tercero y acabó escuchando una ovación.
El ultimo capítulo quedaba en manos de Daniel Crespo que no dudó lo más mínimo para irse a esperar entre las dos rayas a portagayola a Aguaclara entre la ovación del público. Intensidad y gran toreo de capote de Crespo que hace continuar la ovación mientras se arrancaba la música. Hambre de contratos la de Daniel Crespo que supo demostrarla en esta faena. Brindó al público y esperó con el cartucho de pescao en los medios al jabonero. Le faltó mayor mando en los tres primeros pero a partir de aquí desarrolló tanto gusto en formas como imposición en las embestidas. Toreó muy enroscado que fue cuajando en los tendidos. La banda se arrancó a tocar el Concierto de Aranjuez imponiendo un tempo más lento a la faena que también supo marcar el torero. Tan intenso como sentido cuanto hacía Crespo. Ayudados rodilla en tierra para cerrar mientras sonaba un fandango en los tendidos. Una estocada algo trasera pero entera que tumbó a Aguaclara y dos orejas para un torero que pide sitio a voces.
Otro cantar fue la vuelta al ruedo de Daniel con las dos orejas donde ocurrieron varias cosas: aficionados en el ruedo envolviendo a Morante a sones de "Jo-se-an-to-ni-o Morante de la puebla" que eran una falta de respeto a Crespo, una pedida de mano en medio del ruedo y la banda del Maestro Dueñas interpretando los sones de aquel mítico pasodoble carnavalero al Vaporcito de Cádiz.
El Puerto de Santa María (Cádiz). Sábado, 9 de agosto de 2025. Toros de Núñez del Cuvillo. Bien presentados de buen juego, menos opciones el quinto. Morante de la Puebla, dos orejas y ovación; Roca Rey, dos orejas y ovación; y Daniel Crespo, dos orejas. Entrada: Lleno de "No Hay Billetes". Saludó Mambrú tras parear al tercero.
Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…
Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…