He leído, en Aplausos.es, que el consejero de Gobernación de la Generalitat Valenciana ha propuesto la creación de una cátedra de Tauromaquia, en las universidades valencianas, propuesta...
He leído, en Aplausos.es, que el consejero de Gobernación de la Generalitat Valenciana ha propuesto la creación de una cátedra de Tauromaquia, en las universidades valencianas, propuesta que me parece acertadísima, aplaudo y espero llegue a ser realidad.
Que yo sepa la Universidad de Córdoba es la única que tiene una cátedra de Taurología, y el hecho de que otras universidades promuevan su creación me parece oportuno, pertinente y positivo para la Fiesta. En la Universidad de Sevilla existe la Cátedra "Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia", que organiza actividades culturales en relación con el toreo, pero no conozco mucho más sobre ella.
La Universidad es el centro del máximo conocimiento en todos los aspectos (Ciencias, Letras, Artes), y por ende de la Cultura, y la Tauromaquia forma parte importantísima del acervo cultural español, está profundamente arraigada en el pueblo, guste o no, de tal manera que a pesar de haber sido prohibida, en varias ocasiones, por Papas y Reyes, siempre salió triunfante, continuó, y continuará, pues resulta, a mi entender, absurdo querer quitar a un pueblo sus tradiciones, su cultura, mediante leyes, cuando lo lógico sería justamente lo contrario y, en todo caso, aquello que se considere negativo modificarlo por el convencimiento, pero no por la fuerza leyes basadas, a veces, en razones no confesables.
En las cátedras de Tauromaquia se podría recoger la historia de la Fiesta, su origen, evolución, significado, etc...; podrían organizar cursos dentro de los programas del doctorado, e incluso ofrecer, la Tauromaquia, como asignatura de libre elección, con un determinado número de créditos. Me pregunto, ¿si se enseña, en la Universidad, la Pintura, la Escultura, La Música, etc, por qué no enseñar lo que es la Tauromaquia?, sin duda alguna también Arte, reconocido por el ministerio de Cultura (y por todo aquel que tenga cierta sensibilidad), que cada año concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a un torero.
Yo prometo que haré cuanto esté a mi alcance para que en la Universidad de Cádiz, que es mi Universidad, se cree dicha Cátedra, pues esta provincia es de las que más ha aportado y aporta al toreo en general.
Acceda a la versión completa del contenido
Cátedras de Tauromaquia
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…