Hace décadas, cuando rayos y truenos se traían un pedazo de lo que supuestamente era el infierno, los abuelos mandaban rezar el rosario a los nietos para convocar el amparo de Santa Bárbara. De la que se acordaban cuando tronaba. Los rayos se iban, habían matado dos ovejas, media cabra y algunos árboles se quedaban con el miedo en las escasas ramas de por vida, para la leyenda, pero la conclusión es que “podía haber sido peor” si no es por Santa Bárbara. De eso, algo queda. Las tormentas por supuesto, pero me refiero a acordarse de que existe la santa solo cuando las hay.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2136
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2136 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2136 para Android
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…