Noticias

Cuarenta años de "La corrida del siglo" en Las Ventas

Con lleno absoluto en los tendidos se celebró la décimo octava corrida de la Feria de San Isidro. Se lidiaron seis toros de Victorino Martín, de excelente presentación, bravos y encastados, con mucha movilidad y repetidores. Los tres últimos denotaron gran nobleza y al cuarto se le dio la vuelta al ruedo, siendo pedido el mismo honor para el quinto. Actuaron los diestros Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplá y José Luis Palomar, cortando dos orejas cada uno, saliendo por la puerta grande de Las Ventas. La corrida fue televisada por TVE. Pobretón, Playero, Mosquetero, Director, Gastoso y Carcelero fueron los seis toros que quedan en la retina de los aficionados por la gran tarde.

Ruiz Miguel, que lucía un bello terno rosa y oro, el más veterano de la terna y acostumbrado a triunfar con este hierro, estuvo valiente y seguro toda la tarde, cortando una oreja a su primero con petición de la segunda, por lo que dio dos vueltas al ruedo, y otra oreja en el cuarto tras pincharlo que pudieron ser dos si mata a la primera. Como escribió el crítico taurino Joaquín Vidal para el diario El País: “Muleteó al primer toro, reposado, dominador e incluso con destellos de inspiración, que alcanzaron momentos de gran belleza cuando en el platillo ligó una impecable serie de redondos cerrados con el pecho de pitón a rabo. Al cuarto, que tenía genio y se revolvía en un palmo de terreno, lo sometió con la izquierda con tanto poderío que puso los tendidos en pie mientras en la plaza atronaban los gritos de ¡Torero, torero!”.

Luis Francisco Esplá, con un terno grana y oro, pechó con el más difícil de la tarde, un cinqueño con mucho sentido, al que muleteó con habilidad y entrega. Con el quinto cuajó una faena completa: lo toreó con el capote, hizo quites rivalizando con Palomar y Ruiz Miguel, banderilleó de forma magistral realizando una pirueta en la cara del burel que en la historia sólo había practicado Joselito "el Gallo". Tal fue el alboroto en banderillas que tuvo que dar la vuelta al ruedo tras el tercio. Estuvo perfecto con la muleta, con pases en redondo que salían totalmente ligados con el de pecho.  Para remate, en un desplante pleno de arrebato, se quitó el corbatín y se lo anudó al toro en uno de sus astifinos pitones. Tras matarlo recibiendo, fueron a parar a sus manos dos merecidísimas orejas.

El tercer espada, Palomar, vestido de azul marino y oro, no fue a la zaga de sus compañeros y estuvo impresionante con el tercero, realizando una valerosa faena culminado con un soberbio volapié cortando una oreja con fortísima petición de la segunda, por lo que también dio dos vueltas al ruedo. Como relató el crítico de Aplausos, José Luis Suárez-Guanes: “Palomar fue el que mejor toreó con el capote, y realizó los muletazos más cadenciosos de toda la tarde”. Al sexto, cuando ya todos  habían dado una vuelta triunfal al ruedo en calor de multitudes tras arrastrarse el quinto, le cortó una oreja con momentos bellos en el trasteo como los naturales cargando la suerte, naturales citando de frente juntas las zapatillas, ayudados a dos manos, molinetes…una faena de gran variedad  que le permitió salir a hombros junto a sus compañeros, el ganadero y el mayoral , izados por un público enardecido que abarrotaba el anillo".

Las crónicas de esos días se hacían eco de la llamada desde entonces “La corrida del siglo”:

"Los toros, con trapío y casta; los toreros, con oficio y valientes. Así es la fiesta, así fue siempre y por eso era, como lo fue ayer, ese espectáculo grandioso y único que arrebata multitudes" (Joaquín Vidal, El País, 2 de junio de 1982).

"Al público le vuelve a meter en las plazas la corrida verdadera, la de ayer; la que tiene emoción en todos los tercios; aquella en cuya lidia lances y suertes se multiplican y cuando sucede en la arena suspende el ánimo". (José Luis Suárez-Guanes, Aplausos 7 de Junio de 1982).

Victorino Martín, aclamado en las Ventas tras el corridón de toros.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuarenta años de "La corrida del siglo" en Las Ventas

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

3 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

3 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

4 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

5 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

6 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

6 horas hace