Con Roca Rey y Pablo Aguado de protagonistas privilegiados y por todo singulares. Dos corridas de Cuvillo y Jandilla en Sevilla, y otras dos de Montalvo y Parladé en Madrid. Cinco toros de nota. Cuatro fechas de las llamadas históricas en la feria de Abril y en San Isidro. Una rivalidad de momento a distancia entre un torrencial torero de masas y otro que encarna la magia de los toreros de culto.
- El valor de sangre fría y sin arrebatos. De aire imprudente cuando parece el riesgo atropellar la razón. Esa es seña de identidad del torero limeño desde sus primeros pasos. La ciencia y la experiencia le han enseñado a protegerse sin escatimar el riesgo
- Pablo Aguado, el toreo tenido por exclusivamente sevillano, de orfebres locales, ingrávido y sutil, fantástica pompa de jabón. Muñecas, cintura, yemas de los dedos, engaños mínimos, sofocante lentitud, sencilla solemnidad
- Una manera de defenderse no activa sino de mera resistencia: pararse, medir, probar. Esa clase de toros se predican como deslucidos, pero en realidad aquilatan los bemoles del torero de turno. Su valor. No son toros de público, ni de ganadero, ni de torero
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2174
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2174 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2174 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Cuatro tardes de mayo
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…