La idea de construir plazas monumentales de toros cumplirá cien años dentro de un lustro y tal vez pueda decirse entonces que no hay mal que cien años dure. Se acaba de dar el primer paso para reducir en una quinta parte el aforo de las Ventas, que es la plaza de mayor cabida de todas las españolas. No es lo mismo grandiosidad que grandeza ni la monumentalidad guarda en realidad proporción con el tamaño. A las Ventas se le empezó un día a llamar la Catedral del Toreo, con retóricas mayúsculas. No el día de su improvisada inauguración -junio de 1931- sino casi veinte años después.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…