La revista Aplausos está de celebración en este 2016. Si a principios de año se publicaba nuestro número 2.000, todo un hito en el periodismo taurino, ahora festejamos nuestro cuadragésimo aniversario. Cuarenta años de vida. Tal día como este 6 de diciembre, pero en 1976 salió a la calle el primer número de Aplausos. Desde ese momento, Aplausos ha llegado a los kioscos durante cuatro décadas, convirtiéndose en el semanario taurino decano en el mundo.
Mucho ha cambiado todo desde ese 1976, en la sociedad, en el periodismo y en la tauromaquia, y Aplausos ha sabido adaptarse a los tiempos y evolucionar desde aquella publicación que combinaba deportes y toros en papel prensa hasta la actual, con los últimos, con versión impresa y digital en todos los soportes tecnológicos actuales y con una presencia ya asentada en internet, que hace que cada lunes a primera hora Aplausos pueda ser leída en cualquier parte del mundo.
Desde Emilio Muñoz, protagonista de la primera portada, hasta Manzanares y Roca Rey, protagonistas de la más reciente, les hemos contado la historia de la tauromaquia de los últimos cuarenta años. Hemos dado voz a los protagonistas, narrado los hechos más destacados y hemos contado con las firmas más destacadas del periodismo taurino. Y sobre todo, contamos con el apoyo y el reconocimiento de ustedes, los aficionados a los toros que cada semana acuden a su cita con la revista y que sienten el pulso de la actualidad en www.aplausos.es
Para conmemorar los 40 años de Aplausos y las 2.000 ediciones, estamos elaborando un número especial que próximamente estará en los kioscos, en los que repasamos estas apasionantes cuatro décadas.
Acceda a la versión completa del contenido
¡Cumplimos 40 años!
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…