Categorías: Noticias

¿Cuánto le cuesta a un torero viajar a América?

Los focos de la temporada ya miran de pleno a América. Los países de arraigada tradición taurina han atraído hasta sus plazas a los nombres de mayor tirón del escalafón y han llenado de alicientes un calendario, que siguiendo la estela de los últimos años, se presenta con muchos atractivos. Con México y Colombia como vagones de enganche, la campaña americana se abre al mundo con una programación de primer nivel, donde toman especial protagonismo las figuras del toreo compitiendo con toreros emergentes de aquellos países, algunos de los cuales plantan cara a lo más granado del escalafón, provocando un aluvión de público a los tendidos.

Pero, ¿cuánto le cuesta a un torero viajar a América? La respuesta es 14.148 euros aproximadamente, un torero incluido dentro de lo que se llama Grupo A. Si el diestro pertenece al Grupo B, la suma final oscilará entre si apuesta por viajar con un banderillero, que es opcional.

Centrándonos en un torero del Grupo A, hay que partir de dos consideraciones antes de emprender la suma de gastos:

  • Viajan obligatoriamente por convenio cuatro profesionales: Matador, un banderillero, un picador y un mozo de espadas. A este grupo hay que sumar en la mayor parte de los casos una persona más: apoderado. Luego, viajan cinco.
  • Por corta que sea la estancia en tierras americanas, el viaje consta como mínimo de tres noches de hotel, que siempre son cuatro, si se toma el vuelo de regreso al día siguiente del festejo.

Billetes de avión
Cinco pasajes ida y vuelta
6.000 euros

Hotel
Cinco personas, tres habitaciones
1.600 euros, cuatro noches, incluidas comidas.

Sueldos

Banderillero
1.968 euros

Picador
1.968 euros

Mozo de espadas
992 euros

Un Ayuda a contratar en destino
600 euros

Gastos avión
Para puyas, palos y banderillas
120 euros

Exceso de equipaje
250 euros (Iberia permite exclusivamente una maleta de 23 kilos por persona; Avianca, dos. Se excede siempre puesto que se facturan: vestidos de torear, esportones, mona del picador, ropa de calle, etc…)

Furgoneta
Alquiler con chófer
150 euros

Inscripción sindical del matador en el país de destino
500 euros

El picador restante y el subalterno restante, corren por cuenta de la empresa organizadora. Según la negociación, el torero puede sugerir nombres. En caso de tratarse de toreros del Grupo B, el sueldo del banderillero es de 1.492 euros y del mozo de espadas 734 euros.

Hay casos -sobre todo de matadores más modestos o novilleros con picadores- donde las empresas ofrecen un paquete de gastos incluidos con hoteles y vuelos.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto le cuesta a un torero viajar a América?

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado, una docena de naturales que fueron una oda a la naturalidad

El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de…

12 horas hace

Un día más y otro ambientazo en Las Ventas

Los tendidos y barreras de la plaza de toros de Las Ventas se llenaron de…

12 horas hace

Samuel Navalón y Bruno Gimeno, el futuro a hombros en Bocairent

Iván Magro, Sebastián Fernández y Luis Pimenta, triple puerta grande en Campanario

13 horas hace

El cartelazo de Jerez con Morante, Talavante y Roca Rey, en imágenes

Se colgó el cartel de "No hay billetes" para ver a Morante de la Puebla,…

15 horas hace

Exhibición de poderío de Miguel Ángel Perera en Córdoba

El extremeño cuaja una faena de menos a más al buen cuarto de El Pilar…

17 horas hace

La torería de Aguado vuelve a calar en Madrid

El sevillano deleita a Las Ventas cortando una oreja al sexto y malogra con la…

17 horas hace